Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La renovada Casa de Observación en Albacete se encargará de 350 expedientes menores.

La renovada Casa de Observación en Albacete se encargará de 350 expedientes menores.

ALBACETE, 9 de diciembre. En un acto significativo para el bienestar de la infancia en la provincia, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha inaugurado este lunes la Casa de Observación de Infancia y Familias en Albacete. Este nuevo centro se dedicará a la atención de los más de 350 menores bajo tutela en la zona, marcando un paso importante en la administración de servicios sociales.

El inmueble que alberga esta iniciativa, un edificio que fue propiedad de la Delegación y que había permanecido inactivo desde 1993, ha sido rehabilitado gracias a un proceso de mejora impulsado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las obras, que iniciaron en 2023, han permitido acondicionar un espacio que ahora albergará a los 34 profesionales del Servicio Infantil y de Familias, quienes anteriormente desempeñaban su labor en el Centro de Mayores 2.

Durante la inauguración, la consejera destacó el valor de esta actuación y afirmó que esta renovación no solo ha permitido reactivar el uso de un edificio público, sino que también brinda una atención de mayor calidad a las familias y niños de la provincia. Además, subrayó que las nuevas instalaciones mejorarán las condiciones laborales de los profesionales dedicados a estos casos.

La consejera hizo hincapié en la importancia de la sección de Infancia y Familias, que tiene la responsabilidad de gestionar casos de orfandad y la retirada de la tutela parental, así como ofrecer supervisión y apoyo en los expedientes de menores. Según García Torijano, esta labor es esencial para cualquier sociedad, ya que provee a los niños y sus familias de las herramientas necesarias para edificar un futuro sólido.

Para llevar a cabo la rehabilitación del edificio de 1.300 metros cuadrados y cinco plantas, se han destinado un total de 2,2 millones de euros. Este proyecto incluye también un plan de mejora energética que permitirá un ahorro del 25% en el gasto de electricidad. La consejera expresó con orgullo que Castilla-La Mancha se ha consolidado como un referente en la ejecución de fondos europeos, asegurando que no se ha dejado ni un céntimo sin presupuestar.

Por último, García Torijano recordó que más de 550 familias han cosechado beneficios de los programas de tutela familiar ofrecidos, que incluyen cursos, talleres y supervisiones, así como los 13 programas de intervención y prevención que operan en la provincia. La consejera concluyó señalando que, gracias a estas nuevas instalaciones, los profesionales que trabajan con menores y adolescentes podrán realizar su labor de manera más eficaz y efectiva, garantizando así una atención con mayor calidad y calidez en el servicio que se les ofrece.