Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La UCLM apoya la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

La UCLM apoya la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso significativo en su colaboración con la ciudad de Toledo al unirse formalmente a su candidatura para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. Este anuncio fue realizado el pasado lunes por el rector de la UCLM, Julián Garde, durante la firma de un protocolo que tuvo lugar en el Rectorado, donde estuvo presente también el alcalde de Toledo, Carlos Vázquez.

Con esta iniciativa, la UCLM se suma a la Junta de Comunidades como la segunda institución regional en integrarse al Comité Institucional que respalda la propuesta toledana. Garde destacó que la Universidad no solo aporta su experiencia y conocimientos, sino también su rica tradición cultural, la cual puede ser fundamental para el éxito de esta ambiciosa candidatura.

El rector enfatizó la importancia de esta colaboración, describiéndola como un ejemplo de “éxito colaborativo” que, según él, ya comienza a mostrar resultados positivos. Argumentó que la UCLM tiene mucho que ofrecer, poniendo de relieve las capacidades de su Facultad de Humanidades, la Escuela de Traductores y la Escuela de Arquitectura, así como los grupos de investigación dedicados a las áreas culturales.

Garde también subrayó que el respaldo de la UCLM no solo se limita a la candidatura de 2031, sino que contribuirá al desarrollo cultural sustentable de Toledo en el futuro. Se plantearon diversas líneas de colaboración que la Universidad puede promover, como la organización de actividades culturales y la creación de un Observatorio Universitario de Cultura que sirva como recurso para evaluar y potenciar las acciones vinculadas a la candidatura.

Asimismo, se prevé que la universidad participe activamente en la programación cultural desde 2031 y se involucre en proyectos financiados por fondos europeos, integrando a Toledo en redes europeas de ciudades con patrimonios culturales y académicos, aprovechando sus sólidas conexiones en el continente.

El alcalde de Toledo, Carlos Vázquez, se mostró entusiasta con esta unión, señalando que la UCLM es un pilar clave del conocimiento en la región y su apoyo es crucial para esta “aventura”. Destacó la significativa inversión que la Universidad realiza en investigación y la atracción de nuevos estudiantes, lo cual beneficia a toda la ciudad.

Además, Vázquez expresó su deseo de seguir fomentando la colaboración en áreas como el turismo idiomático, resaltando que fomentar un turismo de calidad es una manera de invertir en cultura. Se mostró optimista sobre el impacto positivo que el proceso de candidatura generará, independientemente del resultado final, refiriéndose al proyecto como una oportunidad para toda la región de Castilla-La Mancha.

El evento de firma destacó la importancia de la sinergia entre la educación superior y la cultura, con la presencia de varios miembros del equipo rectoral de la UCLM y autoridades locales. Toledo competirá, junto a otras ciudades españolas, por este prestigioso título de Capital Europea de la Cultura, cuyo resultado se conocerá en 2027, máxime en un proceso que ya está dejando una huella cultural positiva en la región.