La UCLM destaca en el ranking de Shanghái, posicionándose entre las mil mejores universidades globales.
En el último informe del Ranking Académico de Universidades del Mundo, conocido como el ranking de Shanghái, la Universitat de les Illes Balears (UIB) se ha visto perjudicada, posicionándose entre las posiciones 701 y 800. De manera preocupante, solo 10 universidades españolas logran ubicarse entre las 500 mejores a nivel global.
El ranking, que se revela cada 15 de agosto, muestra que el número total de universidades españolas entre las 1.000 mejores se mantiene en 36 para 2025, sin cambios respecto al año anterior, lo cual plantea interrogantes sobre el avance académico en el país.
Las primeras posiciones del ranking continúan dominadas por las instituciones estadounidenses, con Harvard en la cima, seguida por Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Estas academias siguen siendo el estándar de excelencia académica mundial.
Entre las universidades españolas, la Universidad de Barcelona se destaca una vez más como la mejor posicionada, ubicada entre las 200 mejores tras una notable mejora desde el rango 201-300 del año pasado. Además, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hace su debut en el ranking, encontrándose en la franja de 901-1000. Sin embargo, la Universidad de Valladolid no ha logrado mantener su posición y ha quedado excluida en esta edición.
Un total de ocho universidades españolas han visto descender su clasificación, incluyendo a la UIB, la de Murcia y la de La Laguna, entre otras. Por el contrario, la Universidad de Oviedo y varias otras han logrado mejorar su situación en el ranking, lo que sugiere un panorama académico mixto.
La Universidad de Valencia se mantiene en la franja de 201-300, mientras que varias universidades, como la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense, ocupan posiciones entre la 301 y la 400. En el siguiente grupo, de 401-500, se encuentran la Universidad Politécnica de Valencia y la de Sevilla.
En el rango de 601-700 figuran universidades como la Politécnica de Madrid y la de Alicante, mientras que la UIB comparte su nuevo rango con otras instituciones como la de Alcalá y la de Cantabria.
En las posiciones del 801 al 900 se encuentran la Universidad de Jaén y la de Vigo, entre otras, mientras que en el último segmento del ranking, del 901 al 1.000, figuran la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, evidenciando la diversidad y los retos que enfrenta el sistema educativo español en la actualidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.