La UCLM en Cuenca se centra en implicaciones jurídicas de Shakira y Piqué tras canción con Bizarrap.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado una jornada para analizar las implicaciones jurídicas de la sesión 53 de Bizarrap y Shakira, en la que la cantante colombiana dedica la canción a su expareja Gerard Piqué. La iniciativa tendrá lugar este jueves en el Campus de Cuenca y abarcará distintas áreas del Derecho, desde la protección a la intimidad hasta el derecho internacional.
Las profesoras de la UCLM Lorena Sales Pallarés, Nieves Pacheco Jiménez y Pilar Molero Martín-Salas encabezan la jornada 'Implicaciones jurídicas del caso Shakira y Piqué a propósito de la session 53 BZRP'. Según el cartel anunciador del encuentro, esta dirigido a estudiantes de Derecho y a las personas interesadas en el caso.
El objetivo de la jornada es apropar al alumnado algunas cuestiones jurídicas relevantes y mostrar la aplicabilidad práctica de su estudio. En la jornada se abordarán elementos relacionados con el derecho constitucional, el derecho civil e incluso el derecho internacional.
El abogado y socio del bufete EJASO José Vicente Roldán Martínez hablará sobre el despecho y los límites del derecho al honor. Acto seguido, la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Esther González Hernández pronunciará la conferencia 'Arte y orden. Shakira, Miley Cyrus y otras voces y el derecho constitucional a la libertad creativa'. Para finalizar, la profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid Juliana Rodríguez Rodrigo hablará de los tribunales competentes y la ley aplicable en estos casos de posible reclamación de responsabilidad por daños.
Las profesoras de la UCLM no descartan organizar una próxima jornada sobre la polémica de Ana Obregón y su nieta gestada por subrogación en Estados Unidos con semen de su hijo fallecido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.