Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La UCLM se une al Real Colegio Complutense en Harvard, facilitando estancias en su prestigioso campus.

La UCLM se une al Real Colegio Complutense en Harvard, facilitando estancias en su prestigioso campus.

TOLEDO, 13 de mayo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado a conocer su reciente aceptación como miembro del prestigioso Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard (RCCHU), un paso significativo en su impulso académico.

El RCCHU es una institución vinculada a Harvard, diseñada para fomentar el intercambio académico, cultural y científico entre la célebre universidad estadounidense y las universidades de España, según la información proporcionada por la UCLM.

Esta integración al RCCHU brindará a toda la comunidad universitaria de la UCLM la oportunidad de acceder a un programa de becas y apoyos económicos para llevar a cabo estancias de investigación, tanto de corta como de larga duración, en la Universidad de Harvard.

Durante una reciente visita a la sede de Harvard en Cambridge, los representantes de las universidades miembro fueron recibidos por el presidente de la institución, Alan Garber. En esta ocasión, la candidatura de la UCLM fue presentada por su rector, Julián Garde, junto con el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín Martín, y el director del Centro de Lenguas, David Carrascosa Cañego.

La propuesta fue aprobada tras un consejo que deliberó sobre la candidatura, propiciando la firma de un convenio entre los rectores de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Complutense de Madrid para formalizar su incorporación al RCCHU.

El rector Garde resaltó que este acuerdo permitirá establecer vínculos sólidos con una de las universidades más destacadas del mundo.

La aprobación de la candidatura tuvo lugar en el marco de las celebraciones por el 35 aniversario del RCCHU, que sirvieron como contexto para evaluar los avances logrados y enmarcar futuras colaboraciones académicas y científicas entre las universidades miembros y Harvard.

En esta jornada, antiguos beneficiarios de las becas compartieron sus vivencias y el impacto positivo que estas experiencias han tenido en su trayectoria tanto académica como profesional.

Además, la delegación de la UCLM inició contactos con investigadores de Harvard y con Peter F. O'Meara, quien dirige la Oficina de Internacionalización en asuntos migratorios de la universidad estadounidense, sentando así las bases para futuras colaboraciones.