Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Librerías de Castilla-La Mancha demandan mayor participación en la gestión del Banco de Libros tras descontento con la Junta.

Librerías de Castilla-La Mancha demandan mayor participación en la gestión del Banco de Libros tras descontento con la Junta.

TOLEDO, 15 Jul.

La Federación Regional de Empresarios de Papelerías y Librerías de Castilla-La Mancha ha expresado su profundo descontento y preocupación ante la falta de apoyo y consideración por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sobre el Banco de libros, exigiendo ser parte de la gestión del mismo.

Sin embargo, han mostrado su total desacuerdo con la gestión de la Consejería al excluirlos como distribuidores de libros, imponiendo exigencias de precios que los colocan en una situación complicada que dificulta cumplir con la norma.

La Federación señala que el precio máximo fijado por la Junta para los libros de Primaria y Secundaria obligaría a las librerías a vender a pérdida, yendo en contra de la Ley de Comercio Minorista al vender por debajo del coste.

Asimismo, critican que en los libros de Bachillerato, sometidos a la Ley del libro de precio fijo, y siendo el descuento máximo aplicable a los centros públicos del 15%, es imposible ajustarse al precio decidido por la Junta sin infringir la ley.

La imposición de precios máximos pone en peligro la viabilidad de las librerías, es crucial que se revisen estos aspectos para permitir a las librerías cumplir con la ley y mantener su actividad económica", afirman.

El gremio desconoce cómo se han establecido estos precios máximos y lamenta que hayan sido fijados de forma unilateral por la Consejería, poniendo en riesgo que las adquisiciones puedan cumplir con la ley sin saltarse la cadena del libro, algo que siempre han defendido.

Estamos dispuestos a colaborar con la Consejería presentando los documentos necesarios que justifiquen los costes de los libros. Es esencial proteger el tejido empresarial y garantizar el acceso de las familias a los libros de texto de manera justa y favorable para todos", han añadido.