Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Más de 40.000 visitantes asistirán a la Fiesta del Olivo de Mora durante tres días".

El municipio de Mora, en la provincia de Toledo, celebra este fin de semana la XLV Fiesta del Olivo, una tradición popular que se remonta a años atrás y que se instauró en su formato actual en 1957 para celebrar el fin de la cosecha de olivas. Durante tres días, del 29 de abril al 1 de mayo, la localidad se llena de eventos y actividades festivas relacionadas con esta recolecta fundamental para el pueblo.

Según el alcalde de Mora, Emilio Bravo, se esperan entre 40.000 y 50.000 visitantes en la presente edición, una cifra que, según afirma, "tiene un impacto directo muy grande en la economía a todos los niveles".

Entre las actividades de la festividad, se destaca el desfile de carrozas temáticas, un evento en el que decenas de peñas compiten cada año con la construcción de carruajes en los que participan en el concurso. En esta edición, un total de 25 grupos de vecinos compiten con 15 carrozas y 10 carros temáticos.

"La Fiesta del Olivo es una fiesta distinta porque son los hombres y mujeres de Mora los protagonistas, los actores y actrices principales de la fiesta", afirma Bravo.

Esta edición de la Fiesta del Olivo adquiere una especial significación al ser la primera celebrada sin restricciones por motivos sanitarios tras las establecidas el pasado año debido a la pandemia.

El alcalde de Mora, sin embargo, admite que la cosecha de este año ha sido mala y que el precio del aceite ha sido alto, una consecuencia directa de la fuerte sequía que está afectando a la región. "La aceituna, el aceite, es el motor principal de la economía de Mora, cuando hay una buena cosecha, entra muchísimo dinero que repercute directamente en cualquier colectivo", afirma.