El portavoz de Más País en Castilla-La Mancha, Javier Mateo, ha realizado un llamamiento a todos los partidos y formaciones políticas a la izquierda del PSOE para que se unan detrás de Sumar y bajo la batuta de Yolanda Díaz. Mateo ha hecho esta petición tras valorar los resultados electorales del pasado domingo y conocerse la convocatoria de elecciones generales. Ha mandado un mensaje a todos los posibles integrantes, pidiéndoles que dejen "los egos y las tonterías en casa". Mateo ha destacado que "nos jugamos mucho" y que es vital construir una alternativa bajo la batuta de Yolanda Díaz.
En declaraciones a Europa Press, ha admitido que la inesperada convocatoria electoral "va a marcar el ritmo de la construcción" del espacio de Sumar en la Comunidad Autónoma, si bien ha recordado que ese proceso "tiene que acelerarse ya". Mateo ha señalado que "no hay otro camino que construir una alternativa bajo la batuta de Yolanda Díaz".
El portavoz ha informado que las conversaciones ya han comenzado con posibles compañeros de la confluencia, y ahora la estrategia es esperar a que a nivel federal se consiga un acuerdo marco que se pueda trasladar a territorio castellanomanchego, algo para lo que quedan menos de 10 días, ya que las siglas de la confluencia tienen que inscribirse en ese plazo.
A su juicio, lo que está en juego es poder evitar "que la derecha y la ultraderecha gobiernen el Estado". Mateo ha argumentado que es importante seguir construyendo una justicia social y defender los derechos de los trabajadores. Ha sugerido que "quien tenga que hacer examen de conciencia y análisis, que lo haga cuanto antes", ya que "el silencio no ayuda" y es necesario construir la confluencia.
Javier Mateo ha indicado que se espera que la formación morada haga análisis cuanto antes del papel que han hecho y de sus resultados, y que estos sirvan para hacer "borrón y cuenta nueva". Mateo ha subrayado que "nadie es más que nadie y los resultados han demostrado que los que creían que iban a tener un triunfo sin paliativos no lo han conseguido". "Y asumir con humildad y ganas de trabajar que o todos juntos o nada. Y a partir de ahí, ponernos todos a ello", ha añadido.
En cuanto a la posibilidad de que el líder de Podemos, José Luis García Gascón, tenga hueco en la suma tras su fracaso electoral del pasado domingo, ha dicho que se trata de una decisión que "sólo puede tomar él". Ha defendido que no hay necesidad de ser "amigos" dentro de la confluencia, y bastaría con ser "compañeros de trabajo".
El portavoz ha señalado que la suma de las izquierdas "no tiene que dejar huecos ni dejar a nadie huérfano de voto", ya que no aglutinar a todas las sensibilidades y que alguna marca se quede fuera podría tener "consecuencias nefastas". Ha agregado que "No nos podemos permitir desechar ni un sólo voto y ninguna sensibilidad del espacio progresista, desde Equo hasta Más País, IU o Podemos. Tenemos que estar todos sí o sí".
En cuanto a su ambición personal, Javier Mateo asegura que quiere estar presente más allá de cuál sea su papel. "Se me da bien pegar carteles, también estaré si me toca estar delante de un micrófono", ha apuntado.
Finalmente, se ha mostrado confiado en que una vez que Sumar decida su marco nacional, haya flexibilidad en los territorios a la hora de elaborar listas y programas, ya que cada uno de ellos tiene su "propia identidad".