Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Mazarulleque revive la tradición de los Diablos y Diablas de San Blas tras años de olvido.

Mazarulleque revive la tradición de los Diablos y Diablas de San Blas tras años de olvido.

En la localidad conquense de Mazarulleque, los Diablos y Diablas de San Blas han regresado este sábado con sus cencerros, reviviendo una festividad que estuvo ausente durante décadas.

Un total de 14 Diablos y Diablas participaron en la Endiablada, recorriendo las calles de Mazarulleque con sus cencerros para mantener viva la tradición, siguiendo la tendencia de recuperación impulsada en otros municipios de la provincia de Cuenca.

Según el etnógrafo Santiago David Domínguez, la Endiablada dejó de celebrarse en Mazarulleque en los años 60 debido al éxodo rural que afectó a la región.

Desde el año 2023, se han realizado esfuerzos para recuperar la festividad, reconstruyendo trajes y elementos tradicionales que acompañaban esta celebración.

La Hermandad de San Blas ha sido clave en esta recuperación, reconstruyendo trajes y reviviendo la festividad a través de descripciones y narraciones orales de antaño.

El historiador Miguel Romero señala que la sensibilización y el rescate de tradiciones como la Endiablada son fundamentales para mantener viva la identidad de los pueblos frente a la despoblación.

Recuperar el folklore específico de cada municipio se ha convertido en una prioridad, ya que cada tradición, aunque esencialmente similar, cuenta con particularidades únicas que la hacen especial en cada lugar.

La alcaldesa de Mazarulleque ha celebrado la recuperación de esta festividad como un honor y una oportunidad para preservar la identidad y unión del pueblo.