Ministro de Industria elogia la participación de Muñiz en proyectos de hidrógeno verde en Puertollano.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha manifestado este martes sobre la implicación del candidato socialista a la Alcaldía de Puertollano y actual regidor del municipio, Adolfo Muñiz, así como la del Gobierno regional, en el apoyo a las industrias renovables y de generación de hidrógeno verde. Asimismo, ha resaltado el papel investigador que desempeña el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) como entidad de "referencia mundial" de este sector. La visita ha sido efectuada a las instalaciones del CNH2, con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y Adolfo Muñiz.
Gómez ha destacado el papel del centro como factor de apoyo para dar respuesta a las necesidades de la industria, "minimizando los costes en la producción de hidrógeno para atender las necesidades del tejido productivo del país". Según el ministro, el CNH "está dando una respuesta extraordinaria a estas necesidades, merced a un excelente equipo de profesionales que están marcando un punto de inflexión".
El plan que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha y el propio Ayuntamiento de Puertollano en el impulso de proyectos vertebradores de presente y futuro es ambicioso, por lo que el Gobierno de España está analizando con detenimiento el proyecto para poder impulsarlo. Las instituciones han entrado en una fase de "contacto" para analizar las vías de apoyo y financiación, aunque el Gobierno de España se muestra "muy optimista" respecto al desarrollo de este proyecto.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha destacado el papel del Centro Nacional del Hidrógeno como elemento clave para situar a Puertollano como referencia en el mapa mundial de las energías renovables y del hidrógeno verde. Puertollano "está siendo pionero en la implantación de empresas vinculadas a las energías del futuro, con las fotovoltaicas y el hidrógeno verde a la cabeza" y ha mostrado su satisfacción al comprobar que las investigaciones que se están desarrollando en el Centro Nacional del Hidrógeno "siguen avanzando y dando pasos muy importantes para optimizar la producción de hidrógeno".
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el potencial de Puertollano para convertirse en una ciudad de referencia del hidrógeno verde. Franco ha señalado que "Europa mira a España en el desarrollo de este nuevo vector energético, y que Castilla-La Mancha y Puertollano juegan un papel fundamental con centros como el CNH2".
En definitiva, Puertollano tiene todos los elementos necesarios no solo para crecer en el ámbito energético, sino también para hacerlo en otros aspectos del sector industrial, como se puede contrastar con los proyectos en los que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Puertollano están trabajando. Por ejemplo, la acería verde de Hydnum Steel, "que ha sido capaz de ver las capacidades y bondades de este territorio", y otros proyectos emblemáticos como la planta de hidrógeno verde de uso industrial que han desarrollado Iberdrola y Fertiberia.
Posteriormente, el ministro Héctor Gómez, el alcalde Adolfo Muñiz y la consejera Patricia Franco, junto a otras autoridades, se han trasladado a un restaurante ubicado en un polígono industrial de Puertollano para mantener un encuentro con representantes de las empresas y el tejido productivo del municipio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.