MITECO y el Ministerio de Cultura formarán un grupo conjunto para evaluar apoyo en la restauración del Puente Romano de Talavera.
En un gesto que subraya la importancia de la infraestructura histórica para la identidad cultural de España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con el Ministerio de Cultura, ha anunciado la creación de una comisión mixta. Esta iniciativa busca abordar de manera urgente la reconstrucción del emblemático Puente Romano de Talavera de la Reina, que ha sufrido daños severos a raíz de las inundaciones provocadas por la borrasca Martinho en el río Tajo.
La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, expresó que, aunque por el momento se debe esperar a que los niveles del agua disminuyan, existe un compromiso firme para colaborar con la comunidad autónoma en este proyecto. "La rapidez en nuestra intervención es clave", afirmó Aagesen, quien durante su visita a la Conferencia Hidrográfica del Tajo detalló los primeros pasos a seguir en la coordinación entre ambas instituciones para concretar esta reconstrucción.
El enfoque de Aagesen también incluyó una defensa clara de los planes hidrológicos que actualmente se están implementando. Esto se produce en respuesta a las recientes críticas del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien solicitó un Plan Nacional del Agua que contemple nuevas infraestructuras hídricas. Aagesen recordó que ya existen planes específicos para todas las cuencas que están alineados con las directrices europeas, enfatizando que el consenso alcanzado entre las diversas partes interesadas es un reflejo de la seriedad con la que se abordan estos desafíos.
En su exposición, la ministra destacó que el 85% de los participantes en la elaboración de los planes hidrológicos acordaron que la nueva estrategia es la idónea. Este amplio apoyó incluye regantes, agricultores, y representantes ecologistas, así como diversas administraciones públicas y organizaciones de consumidores. "Es un ejemplo de colaboración sin precedentes", concluyó.
Además, Aagesen mencionó que esta es la primera vez que se elaboran planes que toman en consideración diferentes escenarios climáticos, y realizó un llamado para que todos los actores involucrados se unan a estos esfuerzos. Reiteró que el Pacto Verde Europeo ofrece a España un marco protector, desestimando las críticas que asocian este pacto con los recientes problemas hídricos, tal como lo indicó Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
Por otro lado, Antonio Yáñez Cidad, presidente de la CHT, informó que están atentos al deshielo que podría ocurrir en las montañas de Gredos y Guadarrama, así como en la zona norte de Guadalajara. Dependiendo de las condiciones climáticas, esto puede resultar en la necesidad de regular el flujo hacia los embalses. En lo que respecta a Talavera de la Reina, se espera una estabilización de la situación hídrica a partir de este lunes, para lo cual se mantendrán en alerta ante cualquier eventualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.