Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Municipios de Cuenca llevan a la Corte Europea de Derechos Humanos la clausura del tren a Valencia.

Municipios de Cuenca llevan a la Corte Europea de Derechos Humanos la clausura del tren a Valencia.

CUENCA, 22 de agosto. En una acción decidida, los ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles han elevado un recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, denunciando la falta de cumplimiento por parte del Gobierno español respecto a los derechos fundamentales estipulados en el Convenio Europeo. Aseguran que esto resulta en una grave carencia para varias provincias, incluida Cuenca, que ha quedado privada de un servicio ferroviario esencial a través de un procedimiento que ellos consideran altamente discutible, según palabras de Francisco Javier Doménech, alcalde de Huete.

El primer edil ha enfatizado la urgencia de que se realice una evaluación justa y objetiva del proceso que llevó al cierre de la línea de tren que conecta Madrid, Cuenca y Valencia, tal como ha comunicado el Partido Popular en un comunicado oficial.

Desde las filas del PP han señalado que esta decisión involucra a figuras clave como el ex ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y a la ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. Doménech ha resaltado que las indagaciones judiciales relacionadas evidencian que estas autoridades estaban más enfocadas en otros temas que en proteger la red ferroviaria nacional y los derechos de los ciudadanos.

Doménech ha reiterado que su lucha por la recuperación del tren es firme y que no cederán ante lo que consideran una importante injusticia. “Siempre hemos manifestado que pelearíamos hasta el final", subrayó el alcalde.

El alcalde de Huete no ha dudado en calificar de “hipocresía” y “ataque a Cuenca” el comportamiento de los líderes socialistas en diferentes niveles, acusándolos de permitir una discriminación inaceptable hacia la región y fallar en defender los intereses de su tierra.

Doménech ha expresado su descontento por las recientes declaraciones del presidente de la Diputación de Cuenca, Martínez Chana. “Es una vergüenza que quien antes apoyaba la reactivación del tren ahora se muestre cómplice de su clausura. Es absurdo que anuncie reuniones con la Fundación del Ferrocarril para reactivar proyectos cuando ha pasado seis años obstaculizando el progreso de la provincia”, criticó, recordando un proyecto innovador elaborado por el anterior gobierno del PP, que integraba el uso del tren y la rehabilitación de estaciones históricas.

El alcalde ha instado a los ciudadanos conquenses a continuar defendiendo su patrimonio y ha saludado la formación de iniciativas similares en otras localidades de Castilla-La Mancha, como la llamada 'Pueblos con el Tren', que persigue el mismo objetivo de recuperar el servicio ferroviario.

Según él, “el tren representa sostenibilidad, riqueza, turismo, y desarrollo económico, además de garantizar nuestro derecho a la movilidad. No podemos permitir que por el capricho de algunos gobernantes se sacrifiquen nuestras oportunidades de desarrollo”, concluyó Doménech.