TOLEDO, 5 de noviembre. El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reiterado hoy en Bruselas su firme disposición de que "la PAC no se toca", reforzando así su compromiso con el desarrollo agrario de la región.
Durante su visita al Parlamento Europeo, Núñez mantuvo reuniones de alto nivel, incluyendo un encuentro con el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y otros líderes clave en la política comunitaria. El dirigente regional presentó un consenso alcanzado con diferentes organizaciones agrarias, que participaron en el reciente Foro Permanente sobre la PAC, donde se destacó la imperiosa necesidad de mantener intacto el presupuesto de la PAC.
Este foro contó con la participación de importantes asociaciones como Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, UPA y COAG. En sus deliberaciones, los asistentes hicieron hincapié en la urgencia de que no se produzcan recortes en la PAC a lo largo de las actuales negociaciones en las instituciones europeas.
En la mañana de su encuentro, Núñez también dialogó con otros referentes de la política europea, como el vicepresidente del Parlamento Europeo Esteban González Pons, junto a otros portavoces relevantes en las comisiones de desarrollo regional y agrícola, destacándose la colaboración de la eurodiputada Carmen Crespo.
Según indicó Núñez a los medios, se presentó un documento consensuado con las organizaciones agrarias, en el que el Partido Popular de Castilla-La Mancha reafirma su oposición a cualquier recorte en la PAC, buscando asegurar que el Parlamento Europeo respalde esta postura.
El líder 'popular' subrayó que "no podemos permitir que Castilla-La Mancha pierda el segundo pilar de la PAC", refiriéndose a los aspectos relacionados con el desarrollo rural. Además, enfatizó que "no aceptaremos ningún recorte en esta política esencial que aporta rentabilidad a nuestro sector agrario". Según Núñez, es crucial que la política agrícola y ganadera conserve su enfoque autonómico.
El dirigente regional afirmó que "no podemos aceptar un modelo estatal que excluya la participación de las comunidades autónomas y de nuestros agricultores y ganaderos en la PAC". Resaltó que la PAC es vital para la región, no solo para asegurar el futuro de la agricultura y ganadería, sino también para fomentar la incorporación de jóvenes al campo y establecer políticas de agua que aseguren la sostenibilidad de nuestra tierra.
Finalmente, Núñez hizo un llamado a la colaboración, defendiendo que el Partido Popular, un sólido defensor del campo y las comunidades rurales, está en Bruselas para solicitar el rechazo a la PAC tal como se plantea actualmente, con la intención de reiniciar las negociaciones y asegurar un futuro prometedor para el sector agrario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.