Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Núñez espera respaldo del PSOE para restaurar el convenio sanitario en Madrid.

Núñez espera respaldo del PSOE para restaurar el convenio sanitario en Madrid.

TOLEDO, 4 de diciembre. El presidente de la Junta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su optimismo respecto a que el Grupo Parlamentario Socialista apoye la enmienda a los presupuestos regionales, la cual busca restaurar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid. Esta medida es crucial para garantizar un mejor acceso a la atención médica para los ciudadanos de las áreas de La Sagra y el Corredor del Henares.

Durante su visita a Seseña, acompañado por el alcalde Jaime de Hita, Núñez presentó las enmiendas referidas a los presupuestos regionales de 2025 que atañen al municipio, destacando la necesidad de abordar con urgencia las demandas de las comunidades locales.

Núñez subrayó que tanto la Junta como el PSOE deben escuchar y tener en cuenta las verdaderas necesidades de los municipios de la región, algo que ha sido ignorado en el primer borrador de los presupuestos. Como resultado, se han introducido cerca de 1.000 enmiendas para mejorar el documento inicial.

Para poner en marcha esta recuperación, se ha propuesto una asignación inicial de cuatro millones de euros que permitirá iniciar las negociaciones y el trabajo preparatorio de este convenio.

Núñez ha afirmado que la Comunidad de Madrid está dispuesta a reactivar este acuerdo, y ha instado a los socialistas a que demuestren su voluntad política para hacerlo realidad.

El presidente del PP ha remarcado que, gracias a esta medida, los pacientes podrán acudir al centro de salud o hospital más cercano, además de contar con la libertad de elegir al profesional médico que deseen.

Entre otras enmiendas destacadas por Núñez, se encuentra la propuesta de destinar 4,5 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de salud en ‘El Quiñón’, así como una inversión de 300.000 euros para edificar una nueva estación depuradora de aguas. También se contempla una ampliación de las plazas de ESO y la creación de nuevas plazas de Bachillerato en el IES de ‘El Quiñón’, lo que supone un desembolso de 2,3 millones de euros.

En el ámbito educativo, se aboga por la ampliación del CEIP de ‘El Quiñón’, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, y la construcción de un nuevo pabellón en el colegio ‘Noelia Montessori’, que costaría 500.000 euros. Además, se propone la edificación de un pabellón polideportivo en la localidad, estimado en dos millones de euros.

Asimismo, se consideran esenciales otras inversiones, como la financiación de la conexión del barrio de El Quiñón con la A-4, valorada en un millón de euros, y la remodelación de la estación de autobuses, que ascendería a dos millones de euros.

Núñez ha resaltado la importancia de una enmienda que beneficia no solo a Seseña sino a toda la comarca de La Sagra, refiriéndose al desdoblamiento de la carretera que une Seseña e Illescas. Esta infraestructura es crucial para apoyar el desarrollo logístico y urbanístico de la zona, con un coste proyectado de 18 millones de euros.

El alcalde de Seseña, Jaime de Hita, elogió la cercanía y el compromiso mostrado por Núñez hacia su municipio al presentar este amplio paquete de enmiendas. También ha aprovechado la ocasión para pedir una financiación más equitativa para las competencias impropias, como el bienestar social, el centro de día o el convenio ASTRA de transportes, que pasan por una creciente necesidad de recursos municipales.

De Hita subrayó la importancia del convenio sanitario con la Comunidad de Madrid como una cuestión fundamental para asegurar una atención de calidad y cercana a la ciudadanía, haciendo hincapié en que tiene implicaciones relevantes en la prestación de otros servicios públicos.

Además, el alcalde hizo hincapié en la relevancia de las enmiendas que apuntan a mejoras en el centro de salud de ‘El Quiñón’ y el incremento de las plazas educativas.