El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado su próximo viaje a Bruselas, programado para este miércoles, donde se reunirá con varios miembros de su partido con el objetivo de abordar de manera directa los aspectos que rodean la Política Agraria Común (PAC), especialmente ante la inquietante posibilidad de un recorte en los presupuestos europeos.
En el transcurso de su intervención en el Foro Permanente del PP, celebrado en Quintanar de la Orden, Núñez expresó su intención de llevar ante los "burócratas de Bruselas" las inquietudes y desafíos que enfrentan los agricultores en la región.
El presidente del PP regional hizo hincapié en que "toda la burocracia generada en Bruselas tiene repercusiones en la vida de nuestros agricultores", subrayando que la falta de atención a las voces de estos trabajadores puede hacer que las legislaciones sean irrelevantes.
Según Núñez, el sector agrícola de la región se encuentra en una "guerra", especialmente en un lugar donde la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía, lo que hace crucial que las decisiones europeas consideren las particularidades de Castilla-La Mancha.
Reiteró su compromiso de que la región no debe renunciar a su esencia agraria ni a los "grandes retos" que se presentan en el horizonte inmediato.
Factores como la sequía, la baja densidad de explotaciones y la predominancia del secano han llevado a Núñez a abogar en favor del relevo generacional en la agricultura, un tema que considera de vital importancia para el futuro del sector.
Por otro lado, Núñez destacó que no es aceptable eliminar el segundo pilar de la PAC, tal como propone actualmente la Comisión Europea, insistiendo en que no se debe transferir la soberanía de las políticas agrarias de cada nación a un organismo centralizado.
En sus reuniones en Bruselas, también planea presentar a los responsables de la PAC un documento que refleje propuestas consensuadas con organizaciones como UPA, Asaja y Coag, enfatizando que no es solo una iniciativa del PP, sino el resultado de un diálogo con el sector primario.
Además, el líder popular manifestó su preocupación por la forma en que la burocracia puede abrumar a los agricultores y cómo la falta de apoyo al relevo generacional representa un gran obstáculo, reafirmando que la PAC debe ser una herramienta eficaz para enfrentar estos retos.
También prevé exigir el estricto cumplimiento del "Pacto del Agua", firmado hace años, demandando la creación de un documento que detalle las necesidades hídricas del territorio.
Núñez recordó que este pacto establece que las necesidades hídricas de Castilla-La Mancha deben ser priorizadas antes de que se permita el uso del agua excedente en otras regiones.
Este viaje a Bruselas servirá como un punto de defensa para el sector agrícola de Castilla-La Mancha, así como para los ganaderos de la región.
La delegación del PP, encabezada por Núñez, sostendrá encuentros con figuras importantes de la PAC, portavoces del sector agropecuario y altos representantes del Grupo Parlamentario Popular en Bruselas.
Entre los interlocutores que se reunirán con Núñez se encuentran el portavoz de los populares en la Comisión de Desarrollo Regional, Andrey Novakov; su equivalente en la Comisión de Agricultura, Herbert Dorfmann; y representantes de Asaja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.