Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Ortega (CCOO) enfrenta desafíos: optimización laboral en C-LM y pacto regional por los servicios públicos."

TOLEDO, 16 de mayo. El nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha delineado una ambiciosa agenda para su gestión, que incluye la creación de un "gran pacto" para racionalizar los horarios laborales, un esfuerzo por mejorar los servicios públicos, y la necesidad de abordar la preocupante tasa de siniestralidad laboral en la región.

Tras su elección en el XI Congreso Regional del sindicato, Ortega ha expresado su agradecimiento a los delegados y ha subrayado la importancia de iniciar un diálogo sobre la reducción de la jornada laboral. Ha manifestado que resulta inaceptable que, en el siglo XXI, muchas empresas continúen operando con horarios fragmentados que dificultan la conciliación de la vida laboral y personal.

El líder sindical ha enfatizado que la reforma de horarios es crucial para poner fin a las dificultades que enfrentan los trabajadores, especialmente las mujeres, quienes a menudo llevan la mayor carga de responsabilidades de cuidado en casa. Ha señalado que este tema debe ser central en el diálogo social con el Gobierno regional y las organizaciones empresariales.

En este marco, Ortega también ha mencionado la necesidad de establecer un pacto regional sobre servicios públicos, con el objetivo de fortalecer áreas vitales como la educación, la sanidad y los servicios sociales, que son esenciales para el bienestar colectivo en Castilla-La Mancha.

Otro de los aspectos que Ortega se propone abordar es la alarmante siniestralidad laboral. Ha señalado que es inadmisible que la región mantenga cifras tan altas en este ámbito, y ha manifestado la intención de aplicar medidas firmes contra las empresas que incumplen las normativas de seguridad laboral, exigiendo consecuencias legales para aquellos que no cumplan con sus responsabilidades.

Durante su intervención, también remarcó la necesidad de cambiar las políticas de salud laboral, demandando al Gobierno que asuma un rol más activo en la creación de un entorno seguro para los trabajadores, incluyendo disposiciones claras sobre las responsabilidades de las empresas que falten a sus obligaciones.

En términos de estrategias a nivel confederal, el sindicato planea abrir el debate sobre el despido, con el objetivo de hacer cumplir la recomendación europea que critica la facilidad para despedir en España. Ortega sostiene que deben regularse estas prácticas para garantizar que el despido sea una medida de último recurso, y restituir a los trabajadores el derecho a salarios durante los procesos de litigio.

Aparte de estos temas cruciales, el nuevo secretario expresó su deseo de mejorar la visibilidad de CCOO en el debate público mediante el uso de redes sociales y la inclusión de la juventud en sus actividades. Además, pretende abordar cuestiones como el aborto, la lucha contra la discriminación y mantener una postura firme contra la Ley de Simplificación Administrativa.

Ortega anunció que su primera acción al asumir el cargo será contactar a la secretaria regional de UGT, Lola Alcónez, con el fin de explorar colaboraciones en el área del diálogo social y la negociación colectiva entre ambos sindicatos.

Respecto a las nuevas responsabilidades dentro de su equipo, Ortega planea realizar una reunión el próximo lunes para definir los roles de cada miembro de su Ejecutiva. Reiteró que su principal objetivo es que los trabajadores perciban a CCOO como una herramienta efectiva para abordar sus inquietudes, destacando la independencia del sindicato de influencias partidarias o gubernamentales.

Finalmente, concluyó afirmando que la democracia requiere de sindicatos fuertes y que Castilla-La Mancha necesita a CCOO para avanzar hacia una mayor justicia social y derechos para todos.