Page acusa al PSOE de estar al margen de la Constitución y rechaza la existencia del "terrorismo bueno y malo".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado duramente al PSOE por su último pacto con Junts en el que acotan los delitos de terrorismo incluidos en la Ley de Amnistía. García-Page ha afirmado que el PSOE está al borde de pisar la frontera constitucional y se encuentra en el extrarradio de la Constitución. Además, ha dejado claro que no existe un "terrorismo bueno y terrorismo malo".
García-Page ha realizado estas declaraciones durante su asistencia a la inauguración del estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Aunque ha asegurado que no se puede dudar de la constitucionalidad del PSOE y que es un partido que tiene claro lo que es la Carta Magna, ha advertido que no se debe traspasar esa frontera constitucional.
El presidente castellanomanchego ha ironizado sobre el contenido de la enmienda, afirmando que se siente "aliviado" de que los independentistas no hayan exigido aún que se les perdone todos los atropellos y se les mantenga la inmunidad para futuros atropellos.
Sobre el independentismo catalán, García-Page ha afirmado que no solo busca la amnistía, sino que busca la impunidad. Ha considerado prudente esperar a ver el texto final o la última exigencia que tenga Puigdemont. El presidente ha dejado claro que no quiere ser un comentarista del día a día.
En cuanto al tema del terrorismo, García-Page ha reiterado que no existe un "terrorismo bueno y terrorismo malo". Ha añadido que hubo gente organizada en Barcelona y Cataluña que quiso generar terror social, algo que no deben decidir los políticos, sino los jueces.
El presidente castellanomanchego ha subrayado la importancia de respetar a los jueces en su función de aplicar las leyes. Aunque el Parlamento puede hacer las leyes que quiera, al final son los jueces quienes las tienen que interpretar.
Por último, preguntado sobre si le duele que los diputados elegidos por Castilla-La Mancha validen estos acuerdos, García-Page ha señalado que los diputados deben defender el voto de sus electores y no deben seguir las órdenes de los líderes regionales. Ha hecho hincapié en que lo que se decide en los grupos parlamentarios es democrático y se decide mediante votaciones internas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.