Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

PP C-LM demanda a la Junta una Mesa del Agua que sea efectiva, transparente y autónoma frente al Gobierno central.

PP C-LM demanda a la Junta una Mesa del Agua que sea efectiva, transparente y autónoma frente al Gobierno central.

TOLEDO, 23 de julio. El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y representante del PP, Santiago Lucas-Torres, ha instado al presidente regional Emiliano García-Page a establecer una Mesa del Agua que sea realmente "efectiva y transparente", la cual debe operar con un "liderazgo claro y autonomía" frente al Gobierno de Pedro Sánchez, anticipando la reunión programada para este jueves, 24 de julio.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PP regional, Lucas-Torres denunció la "inacción, la ausencia de liderazgo y la sometimiento total" del Gobierno de García-Page en temas relacionados con el agua, coincidiendo con la nueva convocatoria de la Mesa del Agua, que considera que "aparece tarde, mal y sin una dirección clara".

"Estamos aquí para exponer la realidad sin rodeos ni publicidad vacía. Esta Mesa del Agua simboliza la fallida política hídrica del PSOE en Castilla-La Mancha, marcada por promesas incumplidas, falta de determinación y obediencia a los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez", declaró Lucas-Torres, según un comunicado del PP.

El diputado regional recordó que casi cuatro años han transcurrido desde la firma del Pacto Regional por el Agua, un acuerdo que el PP impulsó y que fue firmado el 9 de diciembre de 2020 por 43 organizaciones de la región. "Ese pacto debería haber sido un símbolo de consenso y defensa del agua como un recurso estratégico. Sin embargo, desde su firma no se ha concretado ninguna medida", lamentó.

Lucas-Torres también destacó que la auditoría hídrica regional "aún no ha comenzado", mientras que la Diputación Provincial de Ciudad Real ha avanzado en su propia auditoría con el apoyo de la UCLM. "¿Cómo es posible que una Diputación actúe en lo que la Junta no hace?", cuestionó.

El dirigente del PP criticó la inexistencia de un mapa de necesidades hídricas y alertó sobre el abandono de las cuencas, señalando que "el Tajo se encuentra en un estado crítico, el Guadiana no apoya a nuestros regantes, Albacete y el Campo de Montiel son ignorados, y en el Jalón carecemos de infraestructuras fundamentales".

Lucas-Torres también hizo hincapié en la "falta de liderazgo político" del Gobierno regional, observando que fue Paco Núñez quien tuvo que remitir el Pacto Regional por el Agua a Moncloa ante la pasividad de Page. "Mientras otras comunidades defienden sus derechos en el Consejo Nacional del Agua, Page permanece en silencio sin exigir el cumplimiento de las resoluciones del Supremo sobre los caudales del Tajo", criticó.

Entre las propuestas del PP, Lucas-Torres subrayó la imperiosa necesidad de instaurar un Plan Nacional del Agua, fundamentado en criterios técnicos, ecológicos y sociales, lo que debe ser acordado con todas las comunidades autónomas y respaldado por inversiones reales. Recordó el compromiso establecido en el Congreso Nacional del PP para avanzar en esta dirección, propuesto por Paco Núñez.

Además, solicitó la implementación inmediata del Real Decreto 1085/2024, que regula el uso agrícola de aguas regeneradas. "Con apenas 100 hectómetros cúbicos de agua reutilizada, podríamos irrigar 50,000 hectáreas. Esto significaría más empleo, mayor sostenibilidad y un futuro mejor para nuestros pueblos, pero la Junta lo ignora intencionadamente", criticó.

Finalmente, Santiago Lucas-Torres confirmó que Castilla-La Mancha requiere agua y liderazgo tanto para la agricultura como para el desarrollo industrial, así como para mantener a su población y asegurar la vida en los pueblos.

"Hoy denunciamos cuatro años de abandono por parte del PSOE, pero también enviamos un mensaje de optimismo. Desde el Partido Popular, continuaremos liderando la defensa del agua con seriedad, ofreciendo propuestas concretas y reafirmando nuestro compromiso de no rendirnos", concluyó.