Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

PSOE: CLM supera la media nacional en empleo y logra 30 acuerdos con sindicatos en 2024.

PSOE: CLM supera la media nacional en empleo y logra 30 acuerdos con sindicatos en 2024.

TOLEDO, 30 de diciembre. En un informe reciente, el líder del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, se ha mostrado optimista acerca de las proyecciones del empleo en la región para el año 2024. Según sus declaraciones, se prevé que Castilla-La Mancha concluirá el próximo año con una creación de empleo que superará la media nacional, bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page. Este mensaje llega en medio de lo que Godoy considera una oposición del Partido Popular que se dedica a criticar constantemente la realidad de la región.

Godoy acusó al PP de intentar sembrar confusión y desconfianza sobre la situación en Castilla-La Mancha, afirmando que su estrategia se basa en la difamación y la difusión de falsedades. Sin embargo, el portavoz socialista aseguró que el esfuerzo del Gobierno regional ha dado frutos, haciendo posible que Castilla-La Mancha continúe su trayectoria de crecimiento en materia de empleo, consolidando además un sistema de servicios públicos más robusto, gracias a políticas caracterizadas por la estabilidad, el progreso y la moderación.

Durante una conferencia de prensa en la sede del PSOE en la comunidad, Godoy presentó un balance del desempeño político a lo largo del año que está por concluir. En el ámbito laboral, destacó la firma de 30 acuerdos con agentes sociales, los cuales, desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia, han tenido un impacto significativo en la mejora de las condiciones laborales en la región.

El parlamentario socialista mencionó que estos acuerdos han contribuido a reducir la tasa de desempleo a cifras a la mitad de lo que se registraba bajo el mandato del PP. Actualmente, según Godoy, Castilla-La Mancha cuenta con un récord de 900.000 trabajadores, habiéndose creado alrededor de 200.000 empleos desde 2015, según un comunicado de prensa del PSOE.

Asimismo, Godoy subrayó la reducción de las tasas de desempleo femenino y juvenil, que han alcanzado niveles que son ahora la mitad de los índices registrados durante la gestión de María Dolores de Cospedal. Además, la región se destaca por liderar la confianza empresarial, un dato que el socialista no pasó por alto.

En el sector educativo, el parlamentario socialista resaltó la inversión significativa en Castilla-La Mancha, que asciende a 7.800 euros por estudiante, lo que representa un aumento del 81% en comparación con los niveles de inversión de la era del PP. También se mencionó la contratación de 7.000 nuevos profesores, la adjudicación de 166.000 becas de comedor escolar, y la creación de un banco de libros gratuitos, así como la iniciativa hacia la gratuidad de la educación para niños de 2 a 3 años en el próximo curso académico.

El esfuerzo de inversión también se ha manifestado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que ha recibido el mayor presupuesto de su historia, duplicando la cantidad asignada durante la administración del PP. Godoy enfatizó la importancia de esta universidad en la estructura y desarrollo de la región.

En el ámbito de los servicios sociales, el presidente del grupo parlamentario socialista alabó a Castilla-La Mancha por ser la comunidad autónoma que más eficientemente gestiona la dependencia, con una calificación promedio de 8,3. Esto se traduce en un creciente número de residencias para mayores, más opciones de vivienda, y una expansión de servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, además de contar con el presupuesto más alto en sanidad y 12.000 profesionales más en este sector que los que dejó el PP.

Toda esta mejora se produce en un contexto donde también se observa un aumento en la población, incluyendo en áreas rurales, gracias a la implementación de la Ley de Despoblación, considerada pionera en Europa, así como a un refuerzo en los servicios públicos dentro de los municipios.

Por último, Godoy hizo hincapié en las políticas de igualdad promovidas por el Gobierno regional, citando especialmente el Plan Corresponsables, el cual ha generado 3.300 nuevos empleos anualmente en Castilla-La Mancha. Contrapuso esta iniciativa con la gestión del PP, que, según él, se ha limitado a aplicar recortes en servicios, presupuestos y, por ende, derechos en las regiones donde gobierna.