PSOE Toledo busca rendir tributo a José Ballester Gozalvo, el único alcalde de la ciudad que murió en el exilio.

TOLEDO, 24 de julio. El PSOE en el Ayuntamiento de Toledo ha planteado que la ciudad rinda tributo a José Ballester Gozalvo, quien fue el primer alcalde toledano en la Segunda República y el único que falleció en el exilio. Este homenaje institucional es visto como un reconocimiento a su contribución en la historia democrática local.
Los socialistas defienden que la figura de Ballester merece ser homenajeada por su notable legado en ámbitos educativos y sociales, así como por su valentía en tiempos convulsos. El partido ha hecho un llamado para que una delegación oficial del Ayuntamiento asista al evento programado para el 6 de septiembre en El Cabanyal, Valencia, donde se llevará a cabo la repatriación de sus restos.
El acto de repatriación de Ballester y su esposa, Teresa Molins, es facilitado por el Levante UD, el club que él fundó en 1909, en colaboración con la Diputación de Valencia, actualmente dirigida por el Partido Popular. Esta iniciativa destaca la importancia de recordar a figuras históricas que lucharon por la democracia.
El concejal socialista Pedro Jesús López ha señalado que este homenaje representa "justicia institucional y memoria democrática", apuntando que "Toledo tiene una deuda moral con José Ballester". En su intervención, López enfatizó que Ballester fue un defensor ferviente de la democracia, de la educación pública y de los derechos humanos.
José Ballester nació en 1893 en Valencia y llegó a Toledo en 1928. Su elección como alcalde el 14 de abril de 1931, por la candidatura republicano-socialista, fue un momento clave, ya que firmó el bando que proclamó la República. Además, fue electo como diputado en las Cortes Constituyentes, donde participó en la redacción de la Constitución de 1931.
Después de la Guerra Civil, Ballester se exilió en Francia, donde asumió la presidencia de la Liga de los Derechos del Hombre, manteniéndose activo en el gobierno republicano hasta su fallecimiento en 1970. Su legado ha resurgido en años recientes a través de iniciativas culturales e institucionales, como la exposición 'De ranas, gatos y palmeras', organizada por el Museo Valenciano de Etnología, que presentó objetos y documentos relacionados con su vida.
El concejal del PSOE ha enfatizado la importancia de este homenaje, calificándolo como un acto de dignidad democrática que rescata la memoria de una generación que abogó por los ideales que todavía valoramos hoy. "No podemos permitir que su historia caiga en el olvido", añadió.
Desde el Grupo Municipal Socialista, se destacan la necesidad de que Toledo esté representado en la ceremonia de repatriación y la propuesta de organizar un homenaje oficial en la ciudad al que pueda asistir toda la población, en reconocimiento al impactante legado político y humano de Ballester.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.