Puertollano conmemora la tragedia de 2003 en la petroquímica, abogando por mayores estándares de seguridad laboral.
Este jueves, el Ayuntamiento de Puertollano, en colaboración con el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), llevó a cabo un emotivo homenaje a los nueve operarios de empresas auxiliares que perdieron la vida hace 22 años, el 14 de agosto de 2003, tras una explosión en la refinería de Repsol. El evento se desarrolló frente a la placa conmemorativa situada en la Casa de Baños, donde se honró su memoria con la colocación de ramos de rosas, congregando a familiares de las víctimas, representantes sindicales, trabajadores de la empresa Eserman y miembros de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento.
Esther Serrano, secretaria general de CCOO en Ciudad Real, se dirigió a los medios de comunicación para recordar el profundo impacto emocional que la explosión dejó en la comunidad: “Aquella fatídica jornada continúa resonando en el corazón de los trabajadores y de todos los habitantes de Puertollano”, afirmó con connotaciones de pesar y solidaridad.
Relató que, en aquella ocasión, vivió el suceso de manera personal con "incertidumbre y miedo", dado que su padre estaba empleando en ese momento en la empresa afectada. Serrano enfatizó que la memoria de aquellos que perdieron la vida nunca se desvanecerá, especialmente mientras continúen registrándose fallecimientos en el ámbito laboral.
En este contexto, destacó la importancia de los delegados de prevención en las empresas de Castilla-La Mancha. Según su perspectiva, "la evidencia demuestra que en lugares donde hay representación sindical, se producen menos accidentes laborales".
Además, Serrano expresó su preocupación por la situación de la seguridad en la provincia, señalando que entre enero y junio de este año se contabilizaron 2,472 accidentes laborales que resultaron en bajas, incluyendo 21 graves y tres fatales, con un alarmante enfoque en la industria manufacturera y la construcción.
Después de ofrecer sus condolencias a los familiares de una trabajadora del servicio de Residuos Sólidos Urbanos que falleció recientemente en un accidente en Valdepeñas, mencionó a Roberto Fernández y Luis Paredes, dos de los jóvenes que perdieron la vida en la trágica explosión de 2003, que eran vecinos de Puertollano y tenían menos de 25 años.
Serrano subrayó que los jóvenes son un grupo particularmente vulnerable, debido a su falta de experiencia, y destacó que en Castilla-La Mancha, el 53 % de los trabajadores temporales son jóvenes, lo que duplica la tasa de temporalidad general.
Por ello, la representante sindical subrayó el compromiso de CCOO de promover una cultura de prevención entre los jóvenes, poniendo a su disposición los recursos del sindicato. Además, exigió para la región más recursos destinados a la prevención de riesgos laborales, un aumento en la plantilla de Inspección de Trabajo, y la creación de una Ley de Prevención acorde a las necesidades del siglo XXI, así como la implementación del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo de Castilla-La Mancha.
Finalmente, hizo un llamado a los empresarios para que prioricen la seguridad y salud de sus empleados en los lugares de trabajo, enfatizando que “este deber está estipulado por ley” y que el verdadero problema en las empresas no es el absentismo, como afirman desde la patronal, sino el bienestar y la protección de los trabajadores.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, rindió homenaje a los fallecidos, calificando el accidente como “el más significativo en la historia de la ciudad”. Aplaudió la iniciativa de CCOO para mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida y reafirmó que “nadie debería arriesgar su vida por trabajar”, instando a que la seguridad laboral se convierta en una prioridad en las inversiones de administraciones y empresas.
En la misma línea se pronunció Manuel Sánchez, portavoz del grupo municipal socialista, quien expresó su gratitud hacia los bomberos, sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, reconociendo su valentía y esfuerzo durante aquella trágica jornada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.