Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Puy du Fou se postula como el mejor parque de Europa y revela novedades para 2026: "El parque es el marco, España es la joya".

Puy du Fou se postula como el mejor parque de Europa y revela novedades para 2026:

TOLEDO, 18 de junio. El director de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, ha compartido emocionantes noticias sobre las ambiciosas novedades que el parque en Toledo planea introducir en 2026. Esta revelación ha llegado justo después de que el parque fuera nombrado como el mejor de España por los visitantes, y se posicionara como competidor para el título de Mejor Parque de Europa, enfrentándose a gigantes como Disneyland París.

De la Villéon ha destacado la conexión especial que los españoles tienen con Puy du Fou, afirmando: "Puy du Fou es el estuche, pero la joya es España". Esta afirmación refleja el cariño del público hacia el parque y la razón detrás de que haya sido reconocido como el 'Parque Favorito' por los españoles, tal como comentó en una entrevista con Europa Press.

La aspiración de Puy du Fou a convertirse en uno de los mejores parques de Europa se ha visto respaldada por su trayectoria, habiendo recibido menciones a Mejor Espectáculo del Mundo durante tres ediciones consecutivas, gracias a la popularidad que han alcanzado entre el público.

El director ha subrayado la importancia de Toledo en su proyecto, considerándola como una fuente invaluable de inspiración. "Toledo es nuestra madre, una referencia absoluta. Queremos que la gente venga a revivir momentos inolvidables y después explore la verdadera ciudad", expresó de la Villéon.

En cuanto a las novedades que se avecinan, el director ha revelado que el parque busca adentrarse en nuevas épocas y universos visuales, confiando en la riqueza histórica de su entorno. "Aún hay muchos aspectos por explorar, y el próximo año presentaremos algo revolucionario que se alejará de lo habitual, manteniendo siempre la esencia artística que nos caracteriza", afirmó.

Este nuevo espectáculo se centrará en una era que aún no ha sido abordada en sus presentaciones anteriores. "Existen mundos enteros que aún no hemos tratado, desde la Edad de Hierro hasta los Celtíberos, Romanos, y más", comentó en tono humorístico.

De la Villéon también reflexionó sobre las fluctuaciones en el número de visitantes desde la inauguración del parque, apuntando que las estadísticas pueden ser engañosas debido a circunstancias adversas en ciertos años, como el impacto de la pandemia. En 2020, solo estuvo operativo el espectáculo 'El Sueño de Toledo', mientras que en 2021 el parque funcionó en su totalidad, reflejando un incremento en la afluencia que podría alcanzar los 1,7 millones para finales de 2025.

El director expresó su satisfacción por el creciente interés de los visitantes, con un 20% de ellos regresando al parque, y apuntó que el mes de junio ha evidenciado una fuerte recuperación tras un mayo complicado. Este año ha sido especialmente significativo, dado que se ha presentado otro de los grandes espectáculos llamado 'El tambor de la libertad', que dramatiza la guerra entre españoles y franceses, tocando la fibra sensible de los espectadores.

Este proyecto tiene un profundo significado para la dirección del parque, que proviene de Bretaña, al recordar cómo en tres ocasiones los franceses han invadido Toledo. "En España existe un sentido de orgullo nacional, cimentado en tradiciones y costumbres profundas", mencionó con orgullo.

Los exitosos espectáculos de Puy du Fou han sido el resultado de un constante aprendizaje a partir de las reacciones del público y la experiencia obtenida en años anteriores. "Cada espectáculo está diseñado para conectar con el corazón de los espectadores, y 'El tambor de la libertad' representa la madurez de Puy du Fou en España", explicó de la Villéon, quien recordó a Napoleón y su famosa frase sobre las derrotas en nuestros territorios.

Erwan de la Villéon señaló la complejidad de los sentimientos patrios de las diferentes naciones, incluyendo España, y argumentó que Puy du Fou busca lo mismo que logra la Selección Española de Fútbol: hacer que la bandera de España sea un símbolo de unidad, libre de divisiones ideológicas.

En cuanto al hotel de Puy du Fou, está a la espera de los permisos administrativos necesarios para su construcción. Aunque no se arriesgó a dar plazos compactos, el CEO del parque expresó su deseo de que la inauguración sea pronta. El diseño está finalizado y promete una experiencia única que se aleja del lujo convencional, enfocándose en la esencia histórica.

"Este no será un hotel al uso, será una experiencia inmersiva similar a un espectáculo, permitiendo un viaje en el tiempo", describió de la Villéon, quien aclaró que los visitantes podrán explorar el Siglo de Oro español a través de habitaciones temáticas inspiradas en figuras prominentes de esta era.

"Mi deseo es que los visitantes puedan dormir en la habitación de Quevedo o en la de Lope de Vega, sumergiéndose en esos 150 años tan relevantes que han dado lugar a tantos genios en la historia", finalizó, enfatizando que cada cuarto estará dedicado a venerar a las leyendas de la ciudad.