Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Refuerzan a las comandancias de Castilla-La Mancha con 206 guardias civiles en prácticas.

Refuerzan a las comandancias de Castilla-La Mancha con 206 guardias civiles en prácticas.

TOLEDO, 8 de julio. En un ambicioso acto celebrado este martes, la Delegación del Gobierno en Toledo ha dado la bienvenida a un contingente de 206 guardias civiles en prácticas que se integrarán en diferentes unidades de la región. Este refuerzo de la fuerza pública se considera un paso crucial para garantizar la seguridad en nuestros municipios.

De los 206 nuevos guardias, 98 serán asignados a la Comandancia de Toledo, 31 a la de Guadalajara, 28 a la de Albacete, 40 a la de Ciudad Real y 9 a la de Cuenca. Este despliegue significa un significativo refuerzo en aquellas áreas que requieren un mayor apoyo policial.

Los guardias civiles en prácticas están iniciando su segunda fase de formación, la cual se extiende por 40 semanas en diversas unidades dentro de Castilla-La Mancha. Este programa se inicia después de que estos agentes superaran con éxito su primer año académico en las escuelas de formación del Cuerpo, tal como se ha destacado en un comunicado oficial.

El enfoque de estas prácticas es proporcionar a los nuevos agentes una experiencia sólida en competencias operativas, cruciales para completar su desarrollo profesional y desempeñar su labor con eficacia como miembros plenos de la Guardia Civil.

Los alumnos se centrarán en el área de Seguridad Ciudadana. Además, algunos tendrán la opción de experimentar otras especialidades del Cuerpo, enriqueciendo así su formación y versatilidad en el servicio a la comunidad.

Con estas nuevas incorporaciones, la Guardia Civil reafirma su compromiso de salvaguardar el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos, con especial atención a las zonas rurales que enfrentan retos demográficos significativos. A lo largo del año, se espera que 2.733 guardias alumnos se integren en distintas unidades de seguridad, marcando el inicio de una nueva etapa formativa.

Este año, la cifra de incorporaciones ha crecido en 190 respecto al año anterior, un indicativo del esfuerzo por fortalecer los recursos humanos en nuestras fuerzas de seguridad, especialmente en un verano donde la presencia en las comunidades es vital.

En Toledo, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto al coronel jefe de la Zona de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, ha dado la bienvenida a los 98 alumnos de la 130ª y 171ª promoción, formados en la Academia de Baeza y el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada.

Tolón enfatizó la importancia de salir al campo y conocer de primera mano a la población a la que van a servir, destacando la relevancia de esta labor en la construcción de un vínculo de confianza con la ciudadanía.

La formación práctica será guiada por oficiales experimentados, lo que dotará a los nuevos agentes de una base sólida en valores fundamentales, destacando el compromiso con el servicio público y la lealtad hacia la nación.

El coronel Rodrigo Sánchez subrayó que estos 98 aspirantes son los “verdaderos protagonistas” de este proceso, incitándolos a abrazar los valores de lealtad y sacrificio que, a lo largo de los años, han definido a la Guardia Civil.

En Albacete, los 28 nuevos guardias también fueron recibidos por el teniente coronel Marcos Gómez Romera, junto al subdelegado del Gobierno de la provincia, Miguel Juan Espinosa Plaza, quienes subrayaron la importancia de esta etapa formativa en la vida profesional de los jóvenes.

En Ciudad Real, el subdelegado David Broceño, junto al coronel Juan Antonio Valle, dio la bienvenida a 40 guardias civiles que iniciarán su formación práctica, señalando este evento como un momento definitorio en sus carreras.

Broceño insistió en que cada nuevo guardia representa más que un simple puesto en la institución; simboliza el compromiso del Estado con la seguridad de todos los rincones de España, reafirmando la importancia de sus roles en el ámbito rural.

Desde 2018, se han sumado más de 14.000 nuevos efectivos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y actualmente, la Comandancia de Ciudad Real registra el mayor número de agentes en su historia, lo que refuerza la confianza en el cuerpo.

Broceño abogó por una Guardia Civil que combine modernidad y eficacia sin olvidar los valores que la han caracterizado a lo largo de su existencia: disciplina, integridad y vocación de servicio.

El coronel Valle también extendió su apoyo a los nuevos guardias, recordándoles que esta es una etapa vital en su carrera y que tendrán la oportunidad de servir directamente al público, en un entorno profesional que exige responsabilidad y compromiso con la comunidad.

“El uniforme que vestís representa una de las instituciones más valoradas por los españoles”, concluyó, resaltando la importancia de la unión entre los nuevos agentes y los ciudadanos a quienes estarán sirviendo.