Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Rescatan a tres montañeros de Ciudad Real en el Pirineo, cerca del glaciar del Aneto.

Rescatan a tres montañeros de Ciudad Real en el Pirineo, cerca del glaciar del Aneto.

En un lapso de solo tres días, la Guardia Civil llevó a cabo un total de siete rescates en el impresionante escenario de los Pirineos oscenses. Este aumento en las intervenciones se produjo tras las alertas recibidas por el servicio de emergencia 112, que reportó múltiples incidentes entre el 19 y el 31 de agosto.

La serie de rescates comenzó el 19 de agosto, cuando a las 22:00 horas del día anterior un aviso indicaba que cuatro montañeros, atrapados cerca del glaciar del Aneto en Salterillo, presentaban preocupantes síntomas de hipotermia y agotamiento. La situación estaba crítica, ya que no eran capaces de proseguir con su ascenso.

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Benasque se movilizó de inmediato hacia la zona, primero en vehículos y luego a pie. Tras localizar a los montañeros, los especialistas brindaron asistencia durante toda la noche y, al amanecer, la Unidad Aérea evacuó a los afectados hacia la helisuperficie de Benasque, donde finalmente se retiraron por su cuenta alrededor de las 08:00 del día 19.

Los deportistas en apuros incluían a cuatro hombres, dos de ellos de 54 años, uno de 18 y otro de 50, este último de nacionalidad francesa. Sin duda, una situación que subraya los riesgos del montañismo en entornos extremos.

El siguiente incidente tuvo lugar a las 08:30 del mismo día, cuando se informó que una trabajadora del refugio de la Renclusa necesitaba atención médica urgente debido a intensos dolores abdominales. La joven de 22 años, oriunda de Barcelona, fue rápidamente evacuada en helicóptero y llevada al mismo helipuerto en Benasque.

En la misma jornada, ya por la tarde, otra intervención fue necesaria cuando una barranquista de 28 años, de nacionalidad francesa, se hirió la espalda tras saltar a una poza de aproximadamente 9 metros en el barranco de Barrasil, en Bierge. La rápida acción de GREIM de Huesca, la Unidad Aérea y un sanitario del 061 permitió su traslado al aeropuerto de Huesca y luego al Hospital San Jorge.

El miércoles, 20 de agosto, las urgencias no cesaron. Una barranquista de 26 años sufrió un esguince de tobillo al tropezar en el barranco de Forcos en Bergua. Nuevamente, el GREIM de Boltaña, junto a la Unidad Aérea de Benasque y un médico del 061, actuaron para evacuarla al hospital de Jaca.

La noche también trajo consigo un nuevo desafío; dos senderistas se extraviaron en la estación de esquí de Astún. El GREIM de Jaca se movilizó rápidamente, localizando a las dos jóvenes de 17 y 18 años, ambas de Pamplona, y asegurando su retorno a casa con la ayuda de sus familiares.

El jueves, el primer aviso llegó poco después del mediodía, notificando que un senderista de 80 años había sufrido una caída en Peña Oroel, resultando en un traumatismo craneoencefálico leve. Gracias al eficiente despliegue del GREIM de Boltaña, junto a la Unidad Aérea y el médico del 061, el hombre pudo ser evacuado y atendido en el Hospital de Jaca.

Finalmente, a las 16:20 horas, se reportó otro incidente en el Valle Coronas, donde un senderista de 58 años se había lesionado la rodilla. El equipo de rescate de Benasque, junto a la Unidad Aérea, localizaron rápidamente a los afectados y facilitaron su atención médica adecuada antes de que se marcharan por su cuenta. Estos episodios evidencian la importancia de la preparación y la precaución en las actividades al aire libre.