La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha declarado este lunes que la postura del Gobierno central después del testimonio del empresario Víctor de Aldama en el marco del caso conocido como 'caso Koldo' es muy clara: "no se trata de destruir la información almacenada en discos duros, sino exactamente lo contrario".
Rodríguez ha enfatizado la disposición plena de la Administración para colaborar con la Justicia, mencionando que el ministro de Transportes también ha puesto a disposición todos los informes técnicos necesarios para clarificar la situación actual. Estas declaraciones las realizó en Illescas, donde participó en la inauguración de las obras de rehabilitación de un edificio municipal.
La ministra recordó que en este caso "se actuó de manera inmediata y se asumieron responsabilidades políticas". Rodríguez no dudó en criticar la postura de aquellos que, según ella, sostienen su acción política en el apoyo de organizaciones ultraderechistas, mencionando específicamente a Manos Limpias y al Partido Popular. A su juicio, el PSOE se diferencia al centrar su actividad política en mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
Consultada sobre la polémica fotografía de Aldama en la sede nacional del PSOE junto al entonces líder socialista José Luis Ábalos, Rodríguez afirmó que "esa imagen no podría repetirse en el PSOE actual" porque aquellos involucrados ya "asumieron su responsabilidad política por una decisión de la dirección del partido".
Contraponiendo esto, la ministra criticó a aquellos que "realizan acusaciones de este tipo" y que, según ella, continúan operando en un entorno "financiado por dinero de actividades corruptas". Subrayó que en la sede del PP, en el despacho del señor Feijóo, todavía es posible tomar fotos "bajo un marco de corrupción", a diferencia de lo que ocurre en el PSOE, concluyó contundentemente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.