Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Rubén Pozo celebra 50 años con libertad creativa: "Ahora me tomo la vida con más ligereza".

Rubén Pozo celebra 50 años con libertad creativa:

El músico Rubén Pozo ha anunciado la llegada de su nuevo álbum, titulado '50town', que será presentado en una gira que recorrerá diversas ciudades de España, incluyendo Albacete y Toledo. Este trabajo, que ha sido elaborado cuidadosamente durante tres años y producido por Ricky Faulkner, incluye una selección de 10 de las casi 50 canciones que el artista ha ido creando en ese periodo.

Este disco está pensado especialmente para sus presentaciones en vivo y marca un momento de reflexión para Rubén, quien se enfrenta a la inminente llegada de los 50 años. Su gira comprende más de 25 fechas, comenzando este sábado en el Círculo de Arte de Toledo y con un concierto programado para el 10 de abril en la ciudad más grande de la región.

En una reciente entrevista, Rubén expresó su desacuerdo con la tendencia actual de lanzar música apresuradamente, destacando que no considera productivo ofrecer contenidos de baja calidad. A lo largo de estos tres años, ha priorizado la creación de material significativo, afirmando que es importante publicar solo cuando hay algo relevante que compartir.

El artista también reflexionó sobre su relación con el éxito en esta etapa de su carrera. Para él, el éxito radica en que en cualquier momento surge una nueva canción, y resalta que pertenecer a una banda de rock and roll es una de las experiencias más enriquecedoras que puede vivir.

Rubén ha desarrollado su propio estilo a lo largo de los años, incluso mencionando la pieza 'El puto amo' como una forma de auto-referencia. Sin embargo, deja claro que no quiere ser esclavo de su propio sonido, manteniendo vivo su entusiasmo por la creación musical desde que empezó a componer a los 16 años.

La gira '50town' comenzó el 18 de octubre en Gijón junto a 'Los Chicos de la Curva', un grupo que considera que complementa perfectamente su visión musical. Rubén se siente afortunado de trabajar con músicos que saben defender sus canciones y que levanta su ánimo en los momentos difíciles.

La siguiente parada en Toledo, programada para el 8 de noviembre, es un evento que espera con entusiasmo, confesando que esta ciudad le provoca una especial ansiedad. Sobre su transición hacia los 50 años, Rubén se muestra satisfecho con su vida, reconociendo que se toma el tiempo de manera diferente que a los 20, valorando la belleza efímera de la existencia.

Cuando se le pregunta por las ubicaciones donde prefiere actuar, el artista afirma que no le importa el tamaño del escenario. Su deseo es que sus canciones tengan la oportunidad de brillar, independientemente de si se presentan en un gran estadio o en un pequeño bar.

En retrospectiva, Rubén Valora su tiempo con 'Pereza' como una época dorada, llena de recuerdos significativos y canciones que continúan resonando en sus actuaciones. Aún toca temas de aquella época, como 'Matar al cartero', cuya letra resuena con sus sentimientos actuales sobre el paso del tiempo.

Acerca de su adaptación al cambiante panorama de la música, Rubén se dedica a ofrecer presentaciones en vivo repletas de alma y autenticidad. Critica la inmediatez del streaming, que puede hacer parecer que los artistas deben sacar nuevo material constantemente o quedar obsoletos.

Recuerda cómo la industria musical solía requerir un esfuerzo considerable para grabar, algo que ahora es mucho más accesible, permitiendo que más creadores compartan su arte. Sin embargo, insiste en que los artistas deberían lanzar su música únicamente cuando tienen algo valioso que ofrecer, sin ceder ante la presión de una industria que aboga por la inmediatez.

Por último, Rubén reconoce que la presión para lanzar música siempre ha existido, desde sus inicios con 'Pereza' hasta su carrera actual. A pesar de los nervios y la emoción que conlleva lanzar un nuevo álbum, se siente alegre por la oportunidades que la música le ha brindado.