Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

TSJCM solicita retirar carteles de Justicia en tribunales por comprometer su independencia.

TSJCM solicita retirar carteles de Justicia en tribunales por comprometer su independencia.

En Albacete, el 7 de noviembre de 2023, se llevó a cabo una importante reunión del Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. En esta sesión se tomó la decisión de solicitar al Consejo General del Poder Judicial que examinen la nueva señalización y cartelería que el Ministerio de Justicia ha comenzado a implementar en las sedes judiciales de la región. Los jueces expresaron su preocupación por el suministro de esta señalética, asegurando que puede provocar confusión y menoscabar la percepción de independencia del Poder Judicial.

El alto tribunal manifestó en un comunicado que esta medida llega en un contexto particular: con la inminente activación de la tercera fase de los Tribunales de Instancia que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2025. Este cambio afectará a los Partidos Judiciales de las cinco capitales provinciales de Castilla-La Mancha. En consonancia con este nuevo orden, el Ministerio ha comenzado a colocar carteles representativos en las distintas sedes judiciales, incluyendo los edificios del Tribunal Superior de Justicia y de las audiencias provinciales.

La Sala de Gobierno del TSJCLM ha señalado que el estilo y diseño de esta nueva cartelería coincide con el utilizado por el Gobierno de España para las señalizaciones de sus propios servicios, lo que llevó a los magistrados a concluir que es necesario solicitar una revisión de esta decisión. Además, indicó que se debería pedir la retirada de esta señalización si se demuestra su inapropiación.

Según los miembros del Pleno, la nueva señalética resulta inapropiada, provocando una confusión en los ciudadanos. Argumentaron que la inclusión del término "Gobierno de España" en la cartelería presenta a los tribunales como parte del ejecutivo, lo que distorsiona la imagen de autonomía del Poder Judicial y perjudica la confianza que los ciudadanos tienen en su imparcialidad.

Es importante resaltar que esta nueva señalización ha sido implementada no solo en edificios judiciales comunes, sino que también ha afectado a instituciones emblemáticas como el Tribunal Superior de Justicia y las audiencias provinciales, cuyos nombres no se verán alterados con los cambios en los Tribunales de Instancia.

Además, la instalación de la nueva cartelería en edificios de valor histórico, como la Audiencia Provincial de Toledo, ha suscitado críticas, ya que se argumenta que altera la estética de sus fachadas tradicionales.

A pesar de reconocer que el Ministerio de Justicia proporciona recursos a los tribunales en comunidades autónomas que no tienen competencias plenas en este ámbito, la Sala de Gobierno considera inadecuada la cartelería recién instalada por las razones discutidas.

El acuerdo aprobado en el Pleno será remitido al Consejo General del Poder Judicial y, además, se notificará al Ministerio de Justicia para que tome nota de las inquietudes planteadas por el tribunal.