Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Serrano invita a explorar la exposición que celebra 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución.

Serrano invita a explorar la exposición que celebra 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución.

ALBACETE, 6 de noviembre. - El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha invitado a los ciudadanos a explorar la exposición titulada '650 Aniversario del Villazgo de Albacete', que estará abierta hasta finales de noviembre en la plaza de la Constitución. Esta muestra es parte de una serie de eventos organizados para celebrar los 650 años desde que el Marqués de Villena otorgara el Privilegio de Villazgo, un hito que nuestra ciudad conmemora el domingo 9 de noviembre.

Durante la inauguración de la exposición, Serrano destacó la importancia de la historia local, señalando que esta refleja la vida de sus habitantes pasados y presentes. “La historia nos conecta con aquellos que nos precedieron y que contribuyeron a formar nuestro entorno actual”, aseguró el alcalde, enfatizando que es fundamental conocer y valorar esta herencia cultural.

De acuerdo con información del Ayuntamiento, el 9 de noviembre de 1375 marcó un punto de inflexión para Albacete, ya que la aldea recibió la categoría de villa. Con ello, sus habitantes asumieron un mayor control sobre su futuro. Serrano subrayó que más allá del aspecto legal, este reconocimiento representó un paso hacia la autogobernanza y la madurez cívica de sus ciudadanos, lo que propició un desarrollo constante a lo largo de los siglos.

El alcalde también recordó que, casi cinco siglos después, en 1862, Isabel II declararía oficialmente a Albacete como ciudad, tras haber sido designada capital provincial en 1833. Durante el siglo XIX, se produjeron hitos significativos como la creación de la Audiencia Territorial, la infraestructura del Canal de María Cristina y la llegada del ferrocarril. “Estos momentos fueron cruciales para el crecimiento de Albacete, al igual que ello lo fue la Feria”, resaltó, indicando que las primeras ferias en la ciudad datan de hace más de 700 años.

Serrano mencionó que esta exposición al aire libre, ubicada en un entorno emblemático frente a la estatua de Doña Isabel de Portugal y cerca de la Catedral, ofrece una recopilación de los momentos más relevantes en la historia de Albacete.

La muestra, que ha sido diseñada con el apoyo de expertos en historia y museología, presenta un recorrido tanto cronológico como temático sobre la trayectoria de Albacete. “Es una exhibición rigurosa y amena, accesible para todos y concebida como un espacio de convivencia, que nos invita a conocer mejor lo que nos define como comunidad”, enfatizó el alcalde.

Además, adelantó que el 10 de noviembre se celebrará el Día de la Ciudad en el Teatro Circo, un evento institucional donde se entregarán reconocimientos a diversas instituciones y personas que han aportado a la historia de Albacete, incluyendo a la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, y la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros.

Serrano también hizo mención de las Jornadas Gastronómicas Patrimoniales que tendrán lugar el sábado, organizadas por la APEHT, las cuales combinarán la gastronomía local con el patrimonio artístico bajo el lema ‘Una historia de sabores’, en diversos puntos destacados como el Teatro Circo y el Museo de la Cuchillería.

Por último, el alcalde anunció un ciclo de conferencias en el Museo Municipal los días 12, 19 y 27 de noviembre, bajo el título 'Albacete piensa su pasado', donde historiadores abordarán temas clave para el conocimiento y valorización de la historia local.

Concluyendo su discurso, Manuel Serrano animó a los albaceteños a participar activamente en las celebraciones del Día de la Ciudad, reforzando la importancia de conmemorar esta significativa fecha que ha influido en el desarrollo de Albacete. Además, expresó su agradecimiento a quienes han hecho posible la realización de la exposición y las actividades asociadas al 650 aniversario del Privilegio de Villazgo.