Sigüenza se convertirá en el epicentro de políticas rurales en un Congreso europeo de alto nivel, con comisarios y ministros en asistencia.
GUADALAJARA, 21 Sep. - La localidad de Sigüenza (Guadalajara) será sede de un importante foro sobre política rural, organizado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea con la Oficina de Apoyo al Pacto Rural. Bajo el título "Configurar el futuro de las zonas rurales", este evento pretende ser una oportunidad para avanzar en la agenda política de estas áreas.
El foro contará con una recepción oficial de autoridades el miércoles 27 de septiembre, seguida de una sesión inaugural el jueves 28. En esta sesión participarán el ministro de Agricultura, Luis Planas; la secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, Mercedes Caballero; el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski; y la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira.
Durante la jornada se llevarán a cabo diversas ponencias con la participación de destacadas personalidades, como el director general de Agricultura de la Unión Europea, Marios Milouchev; el presidente del Parlamento Rural Europeo, Thibaut Guignard; y los ministros con competencias de Agricultura de Eslovenia, Irena Siko; y de Bélgica, Celine Tellier.
El objetivo de esta conferencia es analizar los avances en cada Estado miembro en relación al Pacto Rural Europeo, un marco de cooperación entre autoridades y agentes del medio rural a nivel europeo, nacional, regional y local. También busca permitir intercambios políticos de alto nivel entre las autoridades de diferentes Estados miembros, explorar vías para que el Pacto Rural aporte un valor añadido y mejorar la gobernanza y las estructuras democráticas en el ámbito rural.
El foro, que se llevará a cabo en la Ciudad del Doncel, reunirá a los principales actores políticos involucrados en el área rural. La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, destaca la importancia de este evento para la localidad y para Castilla-La Mancha, ya que se reconocerá la labor de la región en la lucha contra la despoblación y en favor de mantener los pueblos con vida.
El foro contará con la participación de responsables políticos y autoridades públicas de los 27 Estados miembros de la UE, así como redes e iniciativas europeas, autoridades regionales y locales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. Su objetivo es avanzar hacia una mayor complementariedad entre los diferentes instrumentos políticos y estrategias, intercambiar políticas de alto nivel y explorar cómo los fondos de la UE pueden contribuir a la visión rural en ámbitos políticos clave.
También se buscará establecer un diálogo con los Estados miembros para mejorar las políticas rurales y escuchar las voces de los actores rurales y las partes interesadas pertinentes. Este foro sin duda será un impulso para desbloquear el potencial de las zonas rurales en la consecución de los objetivos que se persiguen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.