Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sigüenza será la sede de la primera jornada de medicina nuclear en Castilla-La Mancha enfocada en la imagen molecular del cáncer de próstata.

Sigüenza será la sede de la primera jornada de medicina nuclear en Castilla-La Mancha enfocada en la imagen molecular del cáncer de próstata.

GUADALAJARA, 20 de septiembre.

La provincia de Guadalajara se prepara para recibir la primera Jornada Castellano-Manchega dedicada a la Medicina Nuclear, un evento significativo que tendrá lugar en la histórica localidad de Sigüenza el próximo 26 de septiembre. Este encuentro científico reunirá a alrededor de cincuenta expertos en diversas áreas, incluyendo Medicina Nuclear, Oncología Médica y Urología, marcando un paso adelante en la especialización de la región.

Organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear y respaldada por el Gobierno regional a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la jornada promete ser un punto de encuentro de vital importancia en el ámbito sanitario. La colaboración con la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara garantiza un enfoque sólido y en equipo.

Bajo el lema 'Imagen Molecular 360º en Cáncer de Próstata', el evento no solo es notable por su contenido científico, sino también por la inclusión de médicos residentes, lo que asegura una formación continuada en un campo en constante evolución, según ha declarado la Junta en un comunicado oficial.

Edel Noriega Álvarez, presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear y director del servicio correspondiente en el Hospital Universitario de Guadalajara, ha descrito la jornada como un "hito regional". Este encuentro es especialmente relevante, ya que se trata de la primera vez que se celebran jornadas de esta índole en la región, justo en el momento en que se van a inaugurar servicios de Medicina Nuclear en los hospitales de Guadalajara y Cuenca.

El evento no solo servirá para establecer conexiones con sociedades científicas de toda España, sino que también potenciará la colaboración en capacitación, investigación y asistencia. Noriega subrayó que esto situará a Guadalajara como un referente emergente en Medicina Nuclear, con repercusiones evidentes en los ámbitos clínico, académico e investigativo.

Respaldada por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear, así como por la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular y la Asociación de Oncología de Castilla-La Mancha, la jornada contará con una sólida base científica que promete un alto nivel de precisión y conocimiento.

Los ponentes, provenientes de distintos puntos de España, compartirán sus conocimientos sobre los últimos avances en imagen molecular aplicada al cáncer de próstata. La jornada se dividirá en bloques temáticos, comenzando con la interpretación de la enfermedad mediante la técnica PSMA PET-TC, que combina PET y TC para una detección más certera del cáncer de próstata, lo cual es esencial en la gestión de pacientes complejos.

Además, habrá un bloque práctico dedicado a las innovaciones que trae la inteligencia artificial, incluyendo una demostración en vivo con estudios PET reales, lo que sin duda proporcionará una experiencia invaluable para los asistentes.