Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Simón insta al PP a cortar lazos con Vox en C-LM para abordar genuinamente la igualdad.

Simón insta al PP a cortar lazos con Vox en C-LM para abordar genuinamente la igualdad.

TOLEDO, 6 de marzo.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la defensa de los derechos de las mujeres durante un reciente debate en las Cortes de Castilla-La Mancha. En su intervención, instó al Partido Popular (PP) a cortar lazos de manera inmediata con su socio de gobierno, Vox, si realmente desean abordar la igualdad de género, señalando que al aliarse con lo que ella describió como "machistas", se convierten en cómplices de un sistema desigual.

Simón enfatizó ante los miembros del PP que su compromiso con los derechos femeninos debe ser genuino, instándolos a abandonar su alianza con la extrema derecha. "Si se aferran a quienes niegan la desigualdad y la violencia de género, ¿qué mensaje envían?", preguntó retóricamente.

La consejera criticó el discurso de la diputada popular Carolina Agudo, a quien acusó de utilizar pretextos para justificar los pactos con la ultraderecha. Además, advirtió que el machismo es un problema vigente, presente tanto en la izquierda como en la derecha, tras mencionar ciertos incidentes en ambos bandos políticos.

Durante su alocución, Simón también destacó los logros en materia de Igualdad en Castilla-La Mancha, subrayando un aumento del 48% en el presupuesto destinado a esta causa en comparación con los años en que el PP estuvo en el poder, cuando se registraron recortes del 40%. Aportó que su gobierno se encuentra en la elaboración de una campaña de sensibilización sobre violencia sexual.

La consejera indicó que, desde la apertura de nuevos recursos para mujeres, el número de beneficiarias ha aumentado considerablemente, y consideró que este fenómeno de mayor denuncia de violencia sexual es un signo de que las mujeres están comenzando a romper el silencio y el miedo que las mantenía calladas.

Simón, criticando a Vox, aseguró que el aumento en las denuncias de violencia sexual es un hecho que se prolongará, pues las mujeres están alzando su voz. Asimismo, mencionó que su gobierno trabaja en nuevos enfoques para fomentar la corresponsabilidad entre géneros.

En una parte de su discurso, la consejera se mostró sorprendida por la intervención anterior de Carolina Agudo, señalando que su enfoque sobre conciliación no correspondía con las necesidades actuales, y que su discurso parecía más próximo a los postulados de la ultraderecha que a un planteamiento de sentido común.

“Hoy usted ha adoptado un discurso inquietante, que proviene de la ultraderecha”, manifestó Simón, reafirmando que en el PSOE no hay lugar para quienes promueven la prostitución, asegurando la exclusión inmediata de esos elementos en su partido. También resaltó la importancia de este debate a las puertas del 8M, que, según ella, no se puede replicar en otros parlamentos donde la ultraderecha tiene influencia.

La portavoz socialista Charo García respaldó a Simón, acusando al PP y a Vox de utilizar a las mujeres como herramienta política y subrayando que la igualdad no debe ser objeto de negociaciones. "Es inaceptable que la igualdad sea puesta en duda", afirmó.

Para García, el 8 de marzo está cargado de relevancia debido a los contínuos ataques a los derechos de las mujeres, aseverando que se debe seguir avanzando en igualdad como base para una sociedad más saludable. En respuesta a Vox, dijo que las mujeres no son solo "víctimas eternas", como se las retrata.

García censuró al PP por alinearse con los discursos antifeministas de la extrema derecha y sugirió que deberían sentirse avergonzados por eliminar concejalías de igualdad allí donde gobiernan conjuntamente con Vox, afirmando que estas áreas son esenciales y no se deben confundir con las de Familia.

En contraste, Carolina Agudo, representante del PP, defendió con firmeza el papel de la mujer en todos los ámbitos y demandó un reconocimiento del feminismo basado en la convicción y no en discursos superficiales, refutando a García y pidiéndole que entienda su perspectiva antes de calificarla de antifeminista.

Agudo argumentó también que la gratuidad de la educación infantil, el apoyo a la natalidad y otras medidas son esenciales para fomentar la conciliación y la igualdad real, insistiendo en que estas son acciones concretas que promueven un verdadero feminismo.

Finalmente, el diputado de Vox, Iván Sánchez, criticó el discurso del PSOE sobre igualdad, acusando a la formación de mantener un sistema que beneficia a unos pocos a expensas de la mayoría, y defendió la idea de una igualdad que no implique convertir a la mujer en víctima permanente.

Sánchez continuó demandando la eliminación de la Consejería de Igualdad, reiterando su postura sobre la inmigración ilegal y la violencia de género. Al finalizar el debate, ninguna de las resoluciones propuestas por Vox o el PP obtuvo aprobación, mientras que la iniciativa del PSOE, que cuenta con la mayoría absoluta, fue adoptada, reafirmando el compromiso del gobierno regional en la defensa de los derechos de las mujeres y su lucha contra la discriminación.