Sindicatos de Albacete exigen reunión inmediata de la Comisión de Seguridad tras la muerte de cuatro trabajadores en poco más de una semana.

En Albacete, la preocupación por la seguridad laboral ha alcanzado niveles críticos, tras el trágico fallecimiento de un trabajador en la localidad de Ayna, elevando a cuatro el número de muertes en accidentes laborales en lo que va de agosto. Ante esta alarmante situación, los sindicatos UGT y CCOO han demandado con urgencia la convocatoria de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo en la provincia.
La solicitud se formuló durante una manifestación ante la sede de la Federación Empresarial de Albacete (Feda), siendo esta la segunda concentración de la semana, donde los representantes de UGT y CCOO recordaron con respeto a los colegas que han perdido la vida en un corto período, lo que consideran ya un "mes negro" para la región.
Durante la protesta, varios delegados de estos sindicatos alzaron la voz en solidaridad con las familias de las víctimas, exigiendo el cese inmediato de este trágico fenómeno. En lo que va de año, la cifra de accidentes mortales ha alcanzado los siete en Albacete, un problema que preocupa a los líderes sindicales que buscan respuestas efectivas.
El secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González, declaró que el actual estado de los trabajadores en la provincia es alarmante, instando a la adopción de medidas de seguridad más rigurosas. "El mes de agosto ha sido devastador para nuestros trabajadores", señaló, subrayando que en Castilla-La Mancha se han contabilizado 23 muertes laborales, de las cuales siete corresponden a Albacete. González resaltó la imperante necesidad de respetar la legislación laboral vigente para evitar estas tragedias.
"No cesaremos en nuestra lucha hasta que se tomen medidas concretas y se responsabilice a quienes incumplen con las normas de seguridad", expresó González, quien destacó que la región presenta uno de los índices de siniestralidad más altos de España. La exigencia es clara: se debe hacer valer la ley de prevención de riesgos laborales para salvaguardar a los trabajadores.
En apoyo a estas afirmaciones, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, lamentó particularmente la muerte del trabajador en Ayna, quien pertenecía al sindicato desde hacía dos décadas. Gómez enfatizó la importancia de visibilizar las responsabilidades relacionadas con los accidentes mortales en el ámbito laboral, argumentando que no se busca criminalizar a nadie sin justificación, sino hacer valer la justicia.
El dirigente de CCOO también hizo referencia a otro caso de fatalidad ocurrido en una alcoholera en Villarrobledo, que actualmente está bajo investigación judicial, con cinco individuos imputados por su posible relación con el accidente. Gómez subrayó que es fundamental esclarecer este suceso y reconocer las responsabilidades, recordando que la pérdida de un ser querido afecta a familias enteras.
Asimismo, el secretario de CCOO abordó otro accidente reciente, que, a pesar de no haber sido ampliamente divulgado, debe ser considerado como laboral, dado que la legislación lo contempla así. "Es un deber investigar cualquier accidente ocurrido durante las horas de trabajo, ya que factores externos como temperaturas extremas o cargas excesivas de trabajo pueden detonar incidentes serios", concluyó Gómez, instando a no ignorar estas circunstancias que contribuyen a la siniestralidad laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.