TOLEDO, 15 de mayo. Las organizaciones sindicales UGT y CCOO han alzado la voz en contra de la gestión del Sescam tras las recientes reuniones sobre el conflicto laboral en el transporte sanitario de la comunidad, denunciando que la administración opta por la inacción y deja las decisiones en manos de las empresas que gestionan el servicio.
La crítica llega en el contexto de las concentraciones programadas para este jueves y la convocatoria de paros en hospitales de la región, que se extenderán entre las 5:00 y las 23:00 horas. Según los sindicatos, la protesta ha recibido el respaldo total de los trabajadores y se repetirá el día siguiente.
Fernando Peiró, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, ha acusado a la administración pública de mirar hacia otro lado, afirmando que no considera que la resolución del problema sea parte de su responsabilidad. En su opinión, sería más adecuado que Sescam interviniera, dado que anida una relación indirecta entre los trabajadores y la entidad pública.
Peiró ha enfatizado que aunque los trabajadores no estén directamente bajo la dirección del Sescam, su función es crucial, ya que proporcionan un servicio esencial. Sin el respaldo financiero del gobierno regional, es poco probable que se logren avances en el conflicto.
Desde UGT han dejado claro que las manifestaciones persistirán hasta que se llegue a una solución viable. “Después de las movilizaciones de este viernes, consideraremos cuántas acciones adicionales tomaremos, aumentando la intensidad en nuestra respuesta, e incluso evaluando la posibilidad de concentraciones en Albacete durante la celebración del Día de Castilla-La Mancha el 31 de mayo”, comentó Peiró.
Además, el líder sindical ha instado al Partido Socialista a que apoye sus demandas, siguiendo el ejemplo de su intervención en otros conflictos laborales, como el que atraviesan los conductores de autobuses en Guadalajara con la administración local.
En sintonía con estas ideas, Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en la región, ha declarado que el Sescam les ha asegurado que los pliegos de condiciones para la concesión del servicio de transporte sanitario son económicamente viables para atender el preacuerdo que firmaron sindicatos y empresas. Asimismo, Juste afirmó que las empresas estaban al tanto del presupuesto antes de firmar, lo que indica que no se modificarán los términos del acuerdo.
Carmen Juste también destacó que las cerca de 2.000 personas afectadas por esta situación no deberían ser las víctimas del enfrentamiento entre las empresas y la administración. Con el paso del tiempo, reclaman urgentemente mejoras salariales que no se han producido desde 2013, y deben realizar jornadas laborales de mayor duración que otros trabajadores del sector sanitario.
Ante esta difícil situación, Juste expresó su intención de solicitar a la patronal que convoque de forma urgente una mesa de negociación, con el objetivo de revisar los números y retomar las discusiones sobre el preacuerdo ya firmado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.