CIUDAD REAL, 31 de octubre. En una conmovedora manifestación, representantes de los sindicatos CCOO y UGT se agruparon este viernes frente a la sede de la Federación Empresarial de Ciudad Real, situada en la emblemática Plaza Mayor, para conmemorar a Almudena, la trabajadora que perdió la vida el lunes pasado debido a una explosión en la planta de tratamiento de residuos médicos en Socuéllamos. Esta reunión también sirvió como un llamado a las autoridades para aumentar la vigilancia y las medidas preventivas, ante el alarmante incremento de accidentes laborales en la región.
La secretaria general de CCOO en Ciudad Real, Esther Serrano, extendió sus condolencias a la familia y amigos de la fallecida, destacando que en los últimos cinco años, más de 200 trabajadores han perdido la vida en Castilla-La Mancha en circunstancias laborales. Este dato pone de manifiesto la precariedad de la seguridad en el trabajo, un tema que, según ella, requiere atención urgente.
En su intervención, Serrano denunció que, hasta la fecha, se han registrado seis muertes en la provincia en lo que va del año, así como más de 3.300 accidentes laborales con bajas hasta agosto, lo que pone en evidencia la gravedad de la situación. Subrayó que la elección de la ubicación de la protesta ante la patronal no fue accidental, sino un acto deliberado para enfatizar la necesidad de responsabilidad empresarial en temas de seguridad laboral.
La dirigente sindical afirmó contundentemente: "La seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad de las empresas. No es un coste, es un derecho". Además, enfatizó que la compañía donde ocurrió la fatal explosión ya contaba con un expediente sancionador abierto, lo que genera serias dudas sobre cómo seguía operando bajo esas circunstancias. "Exigimos que se asuman todas las responsabilidades que correspondan", agregó.
En el mismo evento, Juan Carlos Cabeza, de la Ejecutiva Provincial de UGT, definió la trágica muerte de Almudena como una "tragedia evitable". Llamó a las autoridades a investigar adecuadamente el accidente y a tomar medidas pertinentes si se comprueba que hubo fallos en la seguridad. Cabeza también propuso la creación del cargo de delegado territorial de prevención, cuyo propósito sería supervisar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, especialmente en las pequeñas empresas que predominan en la región. De igual manera, consideró necesario reformar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, vigente desde 1995, y la tildó de obsoleta.
Al finalizar las intervenciones, los presentes guardaron un emotivo minuto de silencio en homenaje a la fallecida, así como para brindar apoyo a los dos compañeros heridos que aún permanecen hospitalizados. Cabeza concluyó con una potente declaración: "Cada trabajador o trabajadora que sale de casa debe tener la certeza de regresar. No podemos aceptar como normal que haya dos muertes diarias en el trabajo en España".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.