Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Avanza el plan para revitalizar las Tablas de Daimiel.

Avanza el plan para revitalizar las Tablas de Daimiel.

CIUDAD REAL, 30 de octubre.

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha declarado que el proyecto para revitalizar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está avanzando de manera significativa y "se encuentra muy activo".

Durante su visita a las obras en la presa del embalse de Gasset, Morán informó a los medios que tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como el gobierno regional de Castilla-La Mancha han colaborado intensamente en la elaboración de un plan de acción para este espacio natural protegido.

El secretario de Estado destacó que se ha finalizado la mayor parte de la documentación técnica requerida, la cual ha sido producto de las contribuciones de varios departamentos de ambas administraciones.

En particular, el Ministerio ha contado con la participación de instituciones como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, así como varias Direcciones Generales enfocadas en biodiversidad, agua y calidad ambiental, que han generado informes esenciales para la formulación del plan.

Por su parte, la Junta de Comunidades ha entregado un análisis socioeconómico del área afectada, lo cual es fundamental para evaluar cómo impactará el proyecto en la agricultura local y en los municipios aledaños al parque. "Con todo este trabajo recopilado, ya estamos en condiciones de diseñar el esquema del plan de acción", agregó Morán.

El próximo paso será la reunión entre las diferentes administraciones involucradas para establecer claramente las responsabilidades de cada una y las necesidades de inversión que se demandarán para la implementación del plan.

En este sentido, el secretario de Estado adelantó que se planea convocar un primer encuentro en un futuro cercano, con el objetivo de "acordar un cronograma razonable" que delineará la hoja de ruta para su ejecución.

Morán subrayó que el Marco de Actuaciones Prioritarias para Las Tablas de Daimiel seguirá un modelo similar al que ya se aplica en otros espacios naturales, abarcando intervenciones conjuntas que van desde la restauración de recursos hídricos hasta la gestión sostenible del agua en la agricultura.

Respecto a los pozos de los agricultores en la cuenca del Guadiana, Morán aclaró que la situación actual está afectada por la declaración de riesgo del acuífero, que impide la concesión de nuevos derechos de agua.

"No se puede otorgar más agua de la que actualmente está disponible", insistió, remarcando que solo reduciendo los usos actuales sería posible redistribuir los recursos hídricos.

"Cuando se alcanza el límite de explotación, no se puede conceder más de lo que se tiene, y esa es la realidad que enfrentamos en este momento", continuó Morán, añadiendo que esta restricción forma parte del propio plan para Las Tablas de Daimiel, el cual "abarca acciones más allá de los límites del Parque Nacional".

Por último, el secretario de Estado enfatizó que el restablecimiento del equilibrio hídrico del acuífero es crucial para la sostenibilidad de Las Tablas, y cualquier medida relacionada con los pozos o el uso del agua en la agricultura "se integra dentro del mismo marco de actuaciones, diseñado no solo para la protección del humedal, sino para asegurar su coexistencia sostenible con el entorno circundante".