Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Solicitan 16 años de cárcel para dos detenidos por secuestrar a guardias tras accidente con narcótico.

Solicitan 16 años de cárcel para dos detenidos por secuestrar a guardias tras accidente con narcótico.

TOLEDO, 31 de octubre. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo tiene programado para el próximo martes, 4 de noviembre, el juicio de R.G.M. y E.B.T., quienes enfrentan graves acusaciones de la Fiscalía por haber retenido de manera ilegal a dos individuos encargados de custodiar un importante cargamento de drogas en Illescas después de que sufrieran un robo de la mercancía. El Ministerio Público ha solicitado para los acusados una condena de 16 años y medio de prisión.

Los incidentes tuvieron lugar el 11 de octubre de 2023, según los informes a los que ha tenido acceso Europa Press. En torno a las 23:30 horas, R.V.D. se encontraba en una nave industrial de Illescas, guardando un cargamento de drogas bajo las órdenes de R.G.M. En ese momento, un vehículo irrumpió en la nave, y sus ocupantes se apoderaron del alijo, huyendo rápidamente del lugar.

Ante esta situación, R.V.D. informó a R.G.M. sobre el robo, quien llegó a la nave a la 0:44 horas del 12 de octubre. Una vez allí, exigió a R.V.D. que permaneciera sentado en una silla mientras discutía el incidente con sus superiores.

Más tarde, hacia las 6:00 horas, el acusado E.B.T. se unió a R.G.M. y R.V.D., y juntos se dirigieron en un vehículo a la residencia de F.J.R.M., quien también había acordado con R.G.M. ayudar en la custodia del cargamento, con la intención de interrogarlo sobre lo ocurrido.

Aproximadamente a las 10:00 horas, los dos acusados llegaron a la caravana donde vivía F.J.R.M., y utilizando una pistola, tanto E.B.T. como R.G.M. obligaron a F.J.R.M. y R.V.D. a subir al vehículo y regresar a la nave industrial.

Al estar de vuelta, los acusados amenazaron a los retenidos, advirtiéndoles que si no aparecía la droga o su valor en dinero, ellos o sus familias sufrirían las consecuencias. E.B.T. llegó incluso a herir a R.V.D. con un cúter en la oreja, además de agredirlo con golpes en distintas partes del cuerpo.

Los acusados finalmente permitieron que J.S.C.B. y F.J.R.M. abandonaran la nave para que pudieran conseguir dinero. Ese mismo día, trasladaron a R.V.D. a un hotel de Azuqueca de Henares, donde le advirtieron que permaneciera allí hasta que F.J.R.M. reuniera el dinero, ya que de lo contrario, tanto él como su familia corrían peligro.

Tras permitir a R.V.D. salir, los acusados le comunicaron a F.J.R.M. que debía entregarles una suma antes del 20 de octubre o enfrentaría graves consecuencias, lo que llevó a F.J.R.M. a entregar 1.000 euros ese mismo día en un centro comercial de Rivas-Vaciamadrid.

R.V.D. permaneció en el hotel hasta el 18 de octubre, cuando recibió una llamada de R.G.M. que le informó que podía marcharse, aunque la deuda seguía vigente. Durante su estancia, R.V.D. solo podía comunicarse con otras personas bajo la autorización de los acusados y estaba restringido en sus movimientos.

El acusado E.B.T. fue arrestado el 8 de febrero de 2024 y se le decretó prisión preventiva. Los afectados, que decidieron no solicitar un reconocimiento médico de sus lesiones, tampoco se han manifestado en busca de indemnización.

El Ministerio Fiscal ha tipificado las acciones de E.B.T. y R.G.M. como responsables de dos delitos de detención ilegal y otros delitos de robo con violencia e intimidación, exigiendo un castigo total que incluye penas por lesiones leves. En el caso de E.B.T., se tendrán en cuenta los días que ya ha estado en prisión, así como una futura expulsión del país tras cumplir parte de su condena.