Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Solicitan hasta 4 años y medio de cárcel para tres imputados por narcotráfico en Puertollano.

Solicitan hasta 4 años y medio de cárcel para tres imputados por narcotráfico en Puertollano.

En un desarrollo preocupante en la lucha contra el narcotráfico, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene programado para el próximo martes, 17 de diciembre, un juicio que involucra a J.B.A., A.U.M., un matrimonio, y a P.G.H., una persona externa que, según los cargos, se habrían dedicado al tráfico de drogas en la localidad de Puertollano.

De acuerdo con lo revelado en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el mencionado matrimonio estaba supuestamente involucrado en la venta de cocaína desde su hogar, donde preparaban la sustancia en dosis para su distribución. Este tipo de actividades no solo compromete la seguridad del vecindario, sino que alimenta un ciclo de delincuencia que afecta a toda la sociedad.

Además, se informa que J.B.A. y P.G.H. llevaban a cabo, por acuerdo mutuo, el cultivo de marihuana en el interior de la vivienda de P.G.H., con la intención de vender posteriormente la droga. Esta situación pone en evidencia cómo las acciones ilegales pueden disfrazarse de actividades cotidianas en la comunidad.

Las autoridades nacionales comenzaron a vigilar de cerca a estos individuos debido a sus frecuentes "salidas y entradas" en las viviendas inspeccionadas. A raíz de esta vigilancia, el Juzgado de Instrucción número 3 de Puertollano aprobó la entrada y registro en los domicilios implicados, una acción que demuestra la firmeza de las instituciones en su empeño por erradicar el narcotráfico.

Durante los operativos, los agentes de la Policía Nacional lograron incautar más de 6.230 gramos de cannabis y 327 gramos de cocaína, así como 2.030 euros en efectivo y distintos utensilios para el cultivo y la comercialización de estas sustancias. Este tipo de incautaciones son indicativas del alcance que tienen las redes de narcotráfico que operan en silencio, perjudicando a nuestra juventud y a la paz social.

El Ministerio Fiscal ha cuantificado el valor de la droga incautada, que podría haber alcanzado los 60.000 euros si hubiera sido vendida en el mercado negro. Estos datos nos obligan a reflexionar sobre la magnitud del problema del tráfico de drogas y su repercusión en la vida diaria de las comunidades.

En consecuencia, las penas solicitadas por el Ministerio Público son contundentes: para J.B.A. se piden cuatro años y medio de prisión y una multa de 500.000 euros; para A.U.M., tres años y seis meses de cárcel, además de una multa de 75.000 euros; y para P.G.H., dos años de prisión y una multa de 100.000 euros. Este caso pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas más agresivas contra quienes se dedican a poner en riesgo la seguridad y la moral de nuestra sociedad.