Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sordo destaca la deuda de España con los abogados laboralistas en la democracia.

Sordo destaca la deuda de España con los abogados laboralistas en la democracia.

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha participado en el homenaje a la trayectoria laboralista que el Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO ha hecho a varios abogados y abogadas laboralistas. Sordo ha destacado la "deuda de gratitud" que la sociedad española tiene con estos profesionales, quienes "han contribuido de una manera decisiva a la consolidación del sistema democrático" y han mejorado la acción sindical de la gente de CCOO.

Las jornadas en las que ha intervenido el secretario general de CCOO continúan este viernes y se centrarán en novedades en las condiciones de trabajo y protección social con perspectiva de género y el panorama de novedades reguladoras en las relaciones laborales. El final de las jornadas abordará también el nuevo papel de la Inspección de Trabajo ante el despido colectivo y la obligación empresarial de configurar el canal de denuncias y protección al informante tras la ley 2/2023.

La Ejecutiva confederal del sindicato ha acompañado a Sordo en la ceremonia para reconocer las trayectorias no solo profesionales, sino también vitales y el compromiso con la organización, la democracia y la clase trabajadora de las personas homenajeadas. En este sentido, Sordo ha destacado "la gratitud y el reconocimiento por esa vida de trabajo y militancia" y ha señalado que toda España tiene una deuda de gratitud hacia los abogados y abogadas laboralistas, cuyo papel sigue siendo fundamental en una época convulsa e histórica donde el gran cuestionamiento del derecho laboral viene de una ofensiva ideológica que pretende mercantilizar las relaciones económicas, humanas y laborales.

CCOO es una organización sólida y reforzada en "un momento complicado" gracias a su gente, sus mimbres sólidos, quienes se han comprometido con la acción jurídica y sindical para la defensa de trabajadores y trabajadoras. El papel de los abogados y abogadas laboralistas ha sido determinante en la construcción del armazón legal que siguió a la dictadura y la base de una acción colectiva que ha mejorado cualitativamente la acción sindical de la gente de CCOO. Por eso, Unai Sordo ha reivindicado el derecho laboral y ha asegurado que CCOO va a hacerlo con la voluntad de seguir tutelando e influyendo en gobernar los cambios de este siglo XXI tan complejo, donde todo va tan acelerado.