Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"STE-CLM critica el 'calor insoportable' en las oposiciones docentes: 'Candidatos y jurados al borde del colapso'"

TOLEDO, 21 de junio. En un claro ejemplo de la creciente preocupación por las condiciones en las que se lleva a cabo el acceso a la función docente, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha expresado su descontento frente a la Delegación de Educación de Toledo. Esta acción se produce en un contexto donde se critica la falta de medidas eficaces para garantizar un entorno adecuado para los opositores.

Bajo el lema "Menú del día: opositores y tribunales a la brasa", el sindicato ha señalado que los miles de candidatos y miembros de los tribunales están padeciendo condiciones extremas debido a las altas temperaturas exteriores. Tal como se indicó en un comunicado, las pruebas se están desarrollando en instituciones educativas que no cuentan con instalaciones de climatización adecuadas.

El sindicato ha llevado a cabo un recorrido por varias de estas instituciones, armados con termómetros, confirmando que las temperaturas en el interior de las aulas superan los 35 grados durante el horario escolar. Esto pone en evidencia un problema que, según el STE-CLM, no es nuevo y que ya había sido denunciado en anteriores ocasiones.

Además, han hecho hincapié en la falta de acción por parte de la Consejería de Educación, que en el inicio del curso escolar prometió un plan de climatización priorizando aquellos centros donde se realizan oposiciones. Sin embargo, hasta la fecha, prácticamente ninguna obra ha comenzado.

Este año, la administración ha decidido retrasar el comienzo de las pruebas hasta las 10:00 horas, a diferencia de ediciones anteriores que iniciaban a las 9:00. Según el sindicato, esta medida no solo es incomprensible, sino que agrava la situación al exponer aún más a los aspirantes y tribunales al calor extremo.

En contraste, otras comunidades autónomas, como Andalucía, han optado por comenzar las pruebas en horarios anteriores para reducir el impacto del calor. La situación se complica aún más, ya que los aspirantes deben enfrentarse a dos pruebas eliminatorias, cada una de aproximadamente dos horas, bajo condiciones muy exigentes.

Los representantes de STE-CLM han advertido que llevar a cabo estas pruebas en condiciones climáticas desfavorables plantea un grave riesgo para la salud de todos los involucrados e infringe las garantías de equidad y rendimiento, citando normativa laboral que establece que las temperaturas no deberían superar los 27 grados en ambientes de trabajo.

Por ello, el sindicato no descarta la posibilidad de que ocurran incidentes relacionados con el calor, como desmayos o golpes de calor, que podrían ser totalmente prevenibles si se tomaran las medidas adecuadas.

En cuanto a la influencia del cambio climático en el entorno educativo, el sindicato ha destacado que el periodo de verano se ha extendido en 45 días desde la década de 1980, y las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, con proyecciones preocupantes para el año 2050.

Ante esta situación, el STE ha urgido a implementar una política educativa que adapte los centros escolares a una realidad climática cambiante, priorizando así la salud y dignidad de toda la comunidad educativa.

A medida que el proceso selectivo avanza, está previsto que durante el mes de julio se realicen más pruebas, las cuales, lamentablemente, se llevarán a cabo en condiciones térmicas similarmente desfavorables.