Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Temor en el ICA de Guadalajara ante el acuerdo PSOE-Junts que amenaza la estructura estatal

Temor en el ICA de Guadalajara ante el acuerdo PSOE-Junts que amenaza la estructura estatal

En una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes 10 de noviembre, la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara (ICA de Guadalajara) ha aprobado una declaración institucional que refleja su preocupación por el contenido del documento suscrito por PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. Según el ICA de Guadalajara, dicho acuerdo pone en cuestión la organización del Estado y el sistema de división de poderes establecido en la Constitución.

Mediante un comunicado de prensa, el ICA de Guadalajara ha anunciado que, en cumplimiento de sus objetivos, tomará todas las acciones necesarias para defender el Estado de Derecho y la separación de poderes.

El comunicado explica que, de acuerdo con la legislación vigente, el Estatuto General de la Abogacía Española y el propio de la Institución, expresan su preocupación respecto al contenido del acuerdo suscrito por los partidos políticos PSOE y Junts. Además, manifiestan un absoluto respeto hacia la acción política de los representantes de los distintos partidos con el fin de formar mayorías para la investidura del presidente del Gobierno.

El Colegio de Abogados de Guadalajara sostiene que dicho documento pone en duda la organización del Estado y el sistema de división de poderes establecido en la Constitución, el cual es la base del Estado Democrático y sus mecanismos de control y contrapesos. Asimismo, consideran inaceptable que se haga referencia al término "lawfare" en relación a los Juzgados y Tribunales, ya que no tiene cabida en un Estado Democrático. También rechazan la creación de comisiones parlamentarias de investigación que cuestionen la actuación judicial.

La Junta de Gobierno del ICA de Guadalajara afirma que la sumisión de los jueces a la ley y la independencia judicial son principios fundamentales del Estado de Derecho, que deben ser respetados por todos los actores públicos y privados. Por tanto, hacen un llamamiento a la responsabilidad en este sentido.

El comunicado destaca que tanto la Constitución Española como el Tratado de la Unión Europea son los marcos normativos que rigen todas las actuaciones, incluyendo las de los partidos políticos, y deben ser asumidos, aplicados y defendidos por todos los poderes del Estado y la sociedad civil.

Asimismo, el ICA de Guadalajara, en su calidad de Corporación de Derecho Público y parte de la administración de Justicia, reafirma su confianza en el Estado de Derecho y el compromiso de la Abogacía con el marco constitucional. También hace un llamamiento al diálogo entre los representantes políticos para lograr la concordia, siempre desde el respeto a la legalidad.

En consecuencia, el Colegio de Abogados de Guadalajara anuncia que llevará a cabo las acciones que considere necesarias en defensa del Estado de Derecho y la separación de poderes.