Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Tolón aplaude el esfuerzo del Gobierno de Sánchez por la condonación de deuda, mientras CLM busca más apoyo.

Tolón aplaude el esfuerzo del Gobierno de Sánchez por la condonación de deuda, mientras CLM busca más apoyo.

TOLEDO, 1 de septiembre.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha manifestado su comprensión respecto a la creciente demanda del Ejecutivo regional por más recursos financieros del Estado. No obstante, ha subrayado la importancia del "considerable esfuerzo" que realizará el Consejo de Ministros al aceptar la condonación de deudas acumuladas por las Comunidades Autónomas.

Tolón hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa, respondiendo a preguntas sobre la postura del gobierno autonómico acerca de la mencionada condonación, la cual será discutida en la reunión del Consejo de Ministros que se celebra este martes. La delegada compartió estos comentarios en el contexto de una operación de la Guardia Civil que estaba siendo comunicada a los medios.

Además, la delegada recordó que hace poco se habían aprobado las entregas a cuenta tanto para este año como para el próximo, las cuales se traducen en un incremento del 8,9% en la financiación destinada a Castilla-La Mancha. Tolón compromete un aumento adicional superior al 7% para el próximo año. Este sería el nivel más alto de financiación que el Gobierno central ha brindado a la región en su historia, sin contar con las ayudas provenientes de los fondos Next Generation, que superan los 2.600 millones de euros para la comunidad.

Por otro lado, la delegada también abordó las críticas formuladas por el equipo de Gobierno de Toledo hacia el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esto surge a raíz de la reciente aprobación del inicio de las obras de un carril bici que conectará los barrios de Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia, una intervención que tendrá repercusiones en el tráfico de la ciudad.

Tolón explicó que estas obras constituyen la fase final de un proyecto que comenzó el 26 de abril de 2024 y que debería concluir en el primer semestre de 2026. Reconoció que siempre surgen inconvenientes durante la ejecución de obras y que, aunque se anticipan cortes de tráfico, los esfuerzos se están coordinando con el Ministerio para minimizar las molestias a los ciudadanos.

La delegada enfatizó que aunque existan problemas temporales, el resultado final será una obra muy esperada por la comunidad, que no solo incluirá el carril bici sino también mejorará la conectividad peatonal entre dos barrios clave de Toledo, beneficiando así a la ciudad en su conjunto.