En un emocionante anuncio para la ciudad de Cuenca, se ha revelado la creación de una innovadora atracción que incluirá la segunda tirolina más extensa de Europa, así como el circuito de bibliotecas suspendidas más largo del planeta. Este proyecto fue presentado oficialmente en el Palacio de Fuensalida en Toledo, marcando un hito en la oferta turística de la región.
El director de Toroverde en Cuenca, Luis Noé, enfatizó que el desarrollo en la Sierra de Bascuñana está diseñado para ser accesible y atrayente para una amplia audiencia. De hecho, se estima que solo un 20% de los visitantes se aventurará en las experiencias más extremas que ofrecerá el parque, lo que sugiere una oferta variada para todos los gustos.
El parque se dividirá en tres áreas distintas: la villa y paseo mágico, la zona de aventura y un resort. La villa se convertirá en el punto de acceso principal, donde los visitantes encontrarán un centro de recepción, tiendas y opciones gastronómicas, incluyendo un restaurante dirigido por el reconocido chef Ricardo Vélez.
Dentro de la villa, destaca la Torre Quijote, que servirá como el punto de partida para diversas actividades de aventura, además de una de las tirolinas, y se proyecta convertirse en un "icono" del parque.
Otro de los atractivos notables será el anfiteatro Natura, un escenario natural donde se llevarán a cabo conciertos y representaciones teatrales a lo largo del año. También habrá espacios dedicados a eventos corporativos y familiares, ampliando así la versatilidad del lugar.
Por su parte, el Paseo Mágico se extenderá a lo largo de 120 hectáreas, dividido en dos secciones: un patio en el sector oeste de la sierra, que incluirá puentes colgantes y un puente curvado con un suelo de cristal, así como senderos temáticos y esculturas representativas de la sierra.
La segunda sección, denominada Senda de los Sentidos, ofrecerá experiencias que permitirán a los visitantes conectar con la naturaleza no solo a través de la vista, sino también del olfato y el tacto. Luis Noé destacó la visión del CEO de Toroverde, Jorge Jorge, al referirse a esta experiencia como un "paseo por el cuento de Hansel y Gretel".
El ambicioso proyecto de Toroverde aspira a convertirse en lo que Noé denomina "la mayor experiencia de aventura en la naturaleza de Europa", al reunir en un solo lugar una variedad de atracciones que no se pueden encontrar en otro entorno natural similar.
Las tirolinas tendrán nombres emblemáticos como 'K3', 'La Heroína' y el circuito 'Los 8 Gritos', que se desarrollará en un cañón en Sotos, prometiendo aventuras inolvidables para los visitantes que se atrevan a "volar" sobre el paisaje.
La tirolina 'K3' se posicionará como la más larga de Europa y la segunda más extensa del mundo, alcanzando casi tres kilómetros, mientras que 'La Heroína' buscará romper el récord Guinness como la más rápida del planeta. Además, se establecerá un nuevo récord con el recorrido de bicicletas suspendidas más largo del mundo.
Entre las experiencias que se ofrecerán, 'El Péndulo Humano' combinará elementos de tobogán y tirolina, mientras que la 'Zona Flow' incluirá varios desafíos como tiro con arco, lanzamiento de hachas y saltos al vacío, todo en un entorno divertido. Un canal de aguas tranquilas, denominado Flotarium, también añadirá una dimensión única a la aventura.
En el ámbito del Ecoresort Nayara, se desarrollarán cinco áreas, comenzando con el Bascuñana Lodge como punto de bienvenida, seguido de 73 suites que se irán incrementando con el tiempo y una zona de bienestar para quienes buscan relajarse, similar a las instalaciones que el grupo ofrece en otros países.
Este será el sexto resort de Nayara en el mundo, con una área de terrazas llamada El Rayo Verde, orientada hacia el atardecer, y un espacio conocido como el Anticlinal de la Serenidad. Según Luis Noé, este resort en la montaña ofrecerá un "complemento de lujo", creando experiencias elegantes y auténticas en plena conexión con la naturaleza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.