Toroverde planea iniciar en otoño la construcción de su parque en Cuenca, generando 900 puestos de trabajo en seis años.
CUENCA, 23 de enero. Toroverde Cuenca se encuentra en medio de un proceso emocionante al presentar su proyecto en el estand de Castilla-La Mancha durante la Feria Internacional del Turismo (Fitur). Este parque de aventuras, que planea iniciar su construcción en otoño, generará un impacto significativo en la economía local al crear 900 puestos de trabajo a lo largo de seis años, según detalló Luis Noé, director de operaciones en España de la compañía.
El primer atractivo que se inaugurará en esta ambiciosa instalación será la denominada Zona de Adrenalina, que promete albergar la tirolina más extensa de Europa, alcanzando casi tres kilómetros de longitud. Además, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido inédito de bicicleta sobre cable y, según el representante de la empresa originaria de Puerto Rico, habrá "alguna sorpresa más" que aún no se ha revelado.
Tanto Toroverde como Fitur han tenido una relación prolongada, ya que la compañía ha estado presente bajo el pabellón de Puerto Rico en diversas ediciones. Sin embargo, este año marca un hito al participar con su marca española y contar con un espacio propio que refleja su identidad. Al respecto, Luis Noé subrayó que este es un paso decisivo hacia la materialización del proyecto y la inminente fase de construcción, a la que el equipo está ansioso por llegar.
Los asistentes a Fitur tendrán la oportunidad de explorar las cuatro áreas que componen el parque. Se contempla una villa diseñada para albergar a los visitantes, que incluirá dos restaurantes, tiendas y espacios comunes destinados a espectáculos. Por otro lado, la Zona de Adrenalina representará la esencia de Toroverde, con atracciones como dos super tirolinas, un recorrido de ocho tiralíneas, un emocionante salto al vacío, bicicletas sobre cable y un péndulo.
Aparte de las emocionantes actividades, se presentarán opciones más tranquilas adecuadas para toda la familia, tales como caminatas por la naturaleza, recorridos con bicicletas eléctricas, travesías por puentes colgantes y experiencias inmersivas a lo largo del trayecto, el cual se denominará El Camino de los Descubrimientos.
El proyecto también incluye la construcción de un hotel de lujo perteneciente a la marca Nayara Resorts, aunque se ha dado prioridad al parque de aventuras en esta fase inicial del desarrollo.
Actualmente, la empresa está trabajando en la tramitación ambiental, un proceso que, según Noé, involucra numerosos aspectos técnicos. Se han completado estudios sobre flora, fauna, hidrogeología y arqueología, así como los proyectos básicos de construcción y urbanización. Aunque se anticipa que los permisos para iniciar las obras no se obtendrán hasta el otoño, Noé está confiado en que habrá avances significativos antes del verano, aunque esto signifique un pequeño retraso respecto al cronograma original que contemplaba comenzar en verano.
La planificación contempla una apertura inicial en otoño de 2026, que ofrecerá todas las atracciones de adrenalina y El Camino de los Descubrimientos, además de una parte de la villa, mientras que el hotel verá la luz seis meses después, en 2027.
Un estudio socioeconómico elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha estima que el impacto de Toroverde generará 900 empleos durante la fase de construcción, con la perspectiva más modesta sugiriendo que al menos 300 trabajadores estarán empleados en el parque una vez que esté en funcionamiento.
En el estand de Toroverde se exhiben diseños del parque, lo que permite a los visitantes imaginar la experiencia que ofrecerá en la Sierra de Bascuñana, en comparación a otros proyectos internacionales en Orocovis, San Juan y Bayamón.
El estand también destaca por su decoración, donde unas impresionantes alas elaboradas por artesanos locales de Cuenca, utilizando madera certificada y mimbre, simbolizan tanto la conexión con la naturaleza como la colaboración con la comunidad y la valorización del patrimonio artesanal y artístico de la región.
El estand de Toroverde ha recibido a un considerable número de visitantes, incluidos muchos de Cuenca, quienes han manifestado sus expectativas y dudas sobre el proyecto. Noé se toma el tiempo necesario para tranquilizarlos, asegurando que "hay un grupo detrás que está convencido de que Cuenca es el lugar idóneo y está poniendo a sus técnicos a trabajar para garantizar un desarrollo exitoso."
Finalmente, Noé reafirmó las intenciones de Toroverde de colaborar con productores locales, además de integrar un mercado artesanal dentro de la villa. Destacó que todas las labores se llevarán a cabo con el máximo respeto por la naturaleza, que es el verdadero activo del parque.
Concluyó manifestando que "todas las actuaciones se realizarán bajo el principio de que menos es más, ya que estamos en un entorno natural. No buscamos un diseño lleno de asfalto y mármol, sino que nuestra visión incluye tierra, madera y formas irregulares".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.