La DANA que azota principalmente a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ha dejado un saldo provisional de 64 muertos, siendo 62 de ellos en la provincia de Valencia y los dos restantes en Cuenca y Albacete. Este desastre natural se sitúa en tercer lugar en términos de mortalidad, superado únicamente por la riada de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos, y la riada del Turia en 1957, que cobró entre 80 y 100 vidas.
La riada del camping de Biescas en 1996, donde perdieron la vida 87 personas y más de 187 resultaron heridas, se mantiene como el desastre natural más mortífero en España. Por otro lado, la riada del Turia en 1957 causó al menos 81 muertes y grandes daños materiales en Valencia, lo que motivó cambios importantes en la ciudad para prevenir futuras catástrofes.
Hasta el momento, la DANA ha provocado la muerte de 62 personas en la Comunidad Valenciana, una en Cuenca y otra en Albacete, según informes de los servicios de emergencia. Además, hay desaparecidos en Letur (Albacete) y Valencia, mientras que la Agencia Estatal de Meteorología ha señalado que esta DANA es la peor del siglo en la Comunidad Valenciana.
La riada de Bilbao de 1983, con 34 fallecidos, y la de la isla de La Palma en 1957, donde murieron 34 personas, también han dejado una marca en la historia de desastres naturales en España. Otros eventos trágicos, como la riada de Badajoz de 1997 con 25 muertos o la riada del Tamarguillo en Sevilla en 1961 con 20 fallecidos, también han sido recordados por su impacto.
Por debajo de los 20 fallecidos, se han registrado numerosos desastres naturales en las últimas décadas en España, como el terremoto de Lorca en 2011 con 9 muertos y 324 heridos. Con el cambio climático en aumento, eventos como incendios y olas de calor se han vuelto más frecuentes en el país en los últimos años, sumando a fenómenos naturales como la erupción del Volcán de La Palma en 2021 o la nevada causada por Filomena a principios del mismo año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.