Transportes evalúa la posibilidad de nuevas estaciones de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral.
El gobierno español ha tomado una decisión importante en el ámbito del transporte al asignar a la empresa Ardanuy un contrato valorado en 276.182 euros. Esta inversión se destinará a la elaboración de estudios de viabilidad para la creación de cuatro nuevas paradas de Cercanías en diversas localidades, entre ellas Almussafes en Valencia, Elche en Alicante, Seseña en Castilla-La Mancha y Fuencarral en Madrid.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha comunicado que el objetivo de este proyecto es evaluar la viabilidad de instalar estas paradas sobre las líneas ferroviarias ya existentes. La intención es fortalecer la movilidad y la interconectividad del sistema ferroviario, contribuyendo así a la cohesión social y a la resolución de los actuales desafíos de transporte.
Específicamente, se contempla la construcción de un apeadero en Almussafes que ofrecería servicios en la línea C2 de Cercanías del área de Valencia, facilitando así el acceso al Parque Industrial Juan Carlos I mediante transporte público.
En Elche, también en la Comunidad Valenciana, se contempla una nueva parada en la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante, con el propósito de mejorar el acceso al Parque Empresarial Elche, que es una zona industrial en constante crecimiento.
Por su parte, el apeadero de Seseña se integraría en la línea C-3 de Cercanías Madrid, entre las localidades de Aranjuez y Ciempozuelos. Se evaluarán dos opciones: reabrir el antiguo apeadero, que ha permanecido cerrado desde 2007, o construir uno nuevo que satisfaga mejor las necesidades de un municipio con múltiples núcleos urbanos.
En los casos de Almussafes y Seseña, el Ministerio también abordará las necesidades de los residentes en estos municipios debido a la ubicación de las líneas actuales, que se sitúan periféricamente con respecto a los cascos urbanos.
En lo que respecta a Fuencarral-Norte, aunque el barrio ya cuenta con acceso a la Cercanías, se proyecta una nueva estación en Fuencarral-Malmea. Esta nueva infraestructura sustituiría a la actual, mejorando tanto el servicio para los viajeros como la eficiencia operativa del sistema ferroviario.
De esta manera, se estudiará la posibilidad de establecer una segunda estación en el área de Fuencarral-Norte, a fin de responder a la demanda creciente derivada de los futuros desarrollos urbanísticos, así como a la posible conexión con la línea 10 del metro de Madrid.
Esto forma parte de un enfoque más amplio del Ministerio, dirigido por Óscar Puente, que busca cumplir con los objetivos establecidos en la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030. Este esfuerzo se inserta dentro de la estrategia para desarrollar y mantener la infraestructura ferroviaria de manera renovadora.
La misión clave en esta área es crear un marco de prioridades financieras para la planificación ferroviaria, sentando las bases a seguir para asegurar un sistema de transporte que pueda hacer frente a las necesidades futuras de movilidad y garantice la sostenibilidad financiera del ferrocarril en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.