CUENCA, 12 de mayo.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un comunicado en el que responde a un pronunciamiento realizado por el Colectivo Académico 13 Rosas. Este grupo ha informado sobre una supuesta suspensión temporal de un profesor de la facultad de Bellas Artes, un hecho que ha llamado la atención y generado controversia en la comunidad académica.
En su declaración, la universidad subrayó que las afirmaciones contenidas en el mensaje del colectivo son “erróneas y sesgadas”. Añadió que se están llevando a cabo procedimientos internos que requieren un alto nivel de confidencialidad, y que además, se han revelado datos personales sin autorización.
A pesar de no haber refutado la existencia de la suspensión, la UCLM expresó su descontento con las críticas que considera fuera de lugar y que violan principios esenciales como la privacidad y el debido proceso. La institución lamentó que tales acciones no solo perjudican a los involucrados, sino que también obstaculizan el compromiso ético que guía su funcionamiento.
El comunicado finalizó reafirmando el compromiso de la UCLM con el respeto hacia las personas y la confidencialidad, instando a todos los involucrados a actuar con responsabilidad para garantizar un entorno académico seguro y alineado con los valores de la institución.
Por su parte, el Colectivo Académico 13 Rosas, que previamente denunció posibles casos de acoso en la Facultad de Bellas Artes en febrero, ha considerado esta situación como “una primera victoria” que pone de manifiesto la importancia de la organización entre los estudiantes. La agrupación señaló que la medida evidencia la necesidad de unistrarse para enfrentar estas problemáticas.
No obstante, también han expresado su preocupación por lo que consideran la complicidad de las instituciones en proteger a quienes, según ellos, no merecen continuar en sus puestos, obligando así a sus compañeros a convivir con personas que consideran inapropiadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.