4 de mayo, MADRID.
Un nuevo frente atlántico se adentra en la Península este lunes, causando preocupación y alertas en siete comunidades autónomas debido a la posibilidad de tormentas y fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las regiones afectadas incluyen la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que han decidido activar alertas a partir del mediodía por la previsión de tormentas. Por su parte, Andalucía y Galicia también habrán de mantenerse en alerta debido a la amenaza de fenómenos costeros.
El pronóstico meteorológico indica que este frente atlántico ingresará por el norte, trayendo consigo un importante aumento de nubes y precipitaciones que se extenderán hacia el sur, cubriendo gran parte de la geografía española y las Baleares.
Se anticipa que las lluvias serán más intensas en la mitad norte del país, donde se registrarán tormentas en el centro peninsular, e incluso nevadas en los Pirineos, con cotas de nieve que descenderán de 2.200-2.400 metros a 1.400-1.600 metros a medida que avance el día.
En el medio y bajo Ebro, así como en el sudeste peninsular y el sur de Baleares, se prevé que las nubes sean predominantes, aunque las lluvias serán poco probables, salvo en áreas montañosas del centro y sudeste, donde podrían caer algunas precipitaciones residuales durante la madrugada.
Hacia el final del día, se espera que el cielo se despeje en la vertiente atlántica y en el tercio sur de la Península.
Respecto a las temperaturas, se prevé un aumento en la vertiente atlántica, mientras que en otras regiones descenderán notablemente, especialmente en el extremo norte y el nordeste, oscilando entre los 18º y 25º grados según la zona.
Las temperaturas mínimas también experimentarán un descenso generalizado, particularmente en la mitad norte, con heladas en los Pirineos y la mayoría de la Península viendo índices por debajo de los 10º grados.
En cuanto a los vientos, se prevé que predominen del norte en la mitad norte, del oeste en el sur y vientos variables del oeste en Baleares. Se advierte de que los vientos pueden ser intensos en los litorales de Galicia y Alborán, así como a finales del día en el bajo Ebro y el mar Balear, donde se esperan rachas muy fuertes.
Mientras tanto, en el archipiélago canario se prevé un incremento de nubosidad de origen subtropical junto con algunas precipitaciones débiles y dispersas en las islas más montañosas, aunque las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos y el viento será del alisio, de intensidad de floja a moderada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.