Valdepeñas aprueba un crédito de 500.000 euros para reformar la salida del parking de la Plaza Constitución.

En Valdepeñas, se están haciendo importantes avances para la mejora de la plaza Constitución. La administración local ha decidido destinar 500.000 euros de una modificación de crédito para realizar cambios significativos en la salida del aparcamiento hacia la calle Castellanos.
El portavoz del Gobierno, Francisco Delgado, anunció estos planes en una rueda de prensa celebrada el lunes, donde también se presentó el orden del día de la próxima sesión plenaria programada para el mes de septiembre.
Entre los puntos que se abordarán, se destaca esta transformación en los accesos del aparcamiento municipal, que busca reorientar la salida hacia la calle Castellanos, eliminando así el acceso tradicional a la calle Escuelas. Esta modificación presupuestaria refleja un esfuerzo por parte del Consistorio para mejorar la conectividad en el área.
Delgado hizo hincapié en la situación de los ocupantes de dos establecimientos que, tras recibir una prórroga de alquiler el año anterior, no se presentaron para renovar y, desde el 1 de enero, se encuentran en una situación de "ocupación ilegítima". Esto ha llevado a la administración a iniciar procedimientos legales debido a la negativa de los inquilinos a desocupar los locales.
El portavoz también destacó el compromiso del Ayuntamiento para mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones que se están realizando para lograr que los espacios públicos de la ciudad sean accesibles para todos. Se busca que esta situación se resuelva rápidamente para el disfrute general de la comunidad.
Además, durante la próxima sesión plenaria se planteará una modificación presupuestaria para concluir la compra de un edificio contiguo a las Bodegas A7 y se programará una indemnización por la ocupación temporal necesaria para la infraestructura del Parque Fluvial, cuya cantidad asciende a 9.718 euros. También se prevé una bonificación del 25% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para hogares que implementen sistemas de autoconsumo.
Otros puntos en la agenda incluyen la regulación para la instalación de puestos en el mercadillo municipal, donde se propone una reducción del 50% en la tasa vigente para facilitar la actividad comercial en los barrios de Consolación y El Peral. Además, se discutirá la aprobación inicial del Reglamento de Honores y Distinciones de la Policía Local.
También se abordará la calidad del servicio de recogida de residuos ofrecido por RSU y la Diputación de Ciudad Real, dado que ha sido calificado como deficiente. Esto refleja una preocupación por mejorar la gestión de los servicios básicos para los ciudadanos.
En términos de nuevos proyectos, se incorporará un estudio de viabilidad para la concesión del servicio de albergue en el Cerro de las Cabezas y se presentará un análisis económico-financiero sobre la gestión del servicio de agua potable en Valdepeñas. Esto busca optimizar los recursos y garantizar un servicio adecuado a la población.
Por último, el pleno también discutirá la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica, así como la solicitud de un informe sobre los precios del agua potable en el municipio. Se incluirán mociones del Grupo Municipal Socialista y Unidas por Valdepeñas, con propuestas que van desde la regulación del biometano en suelo rústico hasta la solicitud de ayudas para los refugiados palestinos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.