Villanueva de los Infantes celebra sus tradiciones con una Fiesta del Pimiento que une a la comunidad.

CIUDAD REAL, 31 de agosto. En un ambiente festivo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha hecho hincapié este domingo en Villanueva de los Infantes sobre la trascendencia de la Fiesta del Pimiento. Este evento, que incluye la tradicional elaboración del Pisto Gigante y diversas actividades folclóricas, simboliza “la fusión de tradición, cultura y diversión popular”, y se considera una de las manifestaciones más auténticas de la identidad de la región del Campo de Montiel.
Valverde ha subrayado el compromiso de su institución en apoyar estas celebraciones comunitarias, asegurando que son un motor fundamental para el desarrollo económico, la promoción turística y la cohesión social. “El pimiento ha sido una parte integral de nuestra historia y economía, y celebrarlo de esta manera nos reconecta con nuestras raíces”, ha destacado el presidente, enfatizando la colaboración de la Asociación Turinfa y el ayuntamiento local en la organización de las Jornadas de Folclore. “Para nosotros, como Diputación, es un orgullo participar en un evento que celebra nuestros orígenes, el folclore y el sentido de pertenencia”, añadió.
Además, Valverde ha expresado su reconocimiento al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, por su entendimiento de que la sinergia entre las festividades locales es crucial. Ha señalado el vínculo entre la Fiesta del Pimiento y la Pandorga, destacando su relevancia como dos representaciones identitarias que merecen ser conocidas en todo el país. “Son festividades que rinden homenaje a nuestra historia, al esfuerzo de las generaciones de agricultores y hortelanos. El Día del Pisto Gigante, que estableció un Récord Guinness en 2016, sigue ganando en participación y volumen de producción”, afirmó.
La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, ha comentado que el éxito del evento radica en la participación activa de toda la comunidad. Este año, más de 400 personas se unieron a la bendita tarea de “cortar el pimiento”, evento previo a la elaboración del pisto. “Se trata de una fiesta en la que celebramos nuestras tradiciones, cultura y gastronomía, resaltando la calidad del pimiento de Infantes y el esfuerzo de nuestros agricultores”, explicó Montalbán.
Asimismo, felicitó a la Asociación Cruz de Santiago por el éxito de las Jornadas Nacionales de Folclore, que complementan el evento con espectáculos cada noche en la Plaza Mayor. Por su parte, el alcalde Cañizares destacó la riqueza de la provincia, enfatizando la belleza de localidades como Villanueva de los Infantes y la necesidad de fortalecer los lazos entre festividades que reflejan la identidad regional, animando a todos a descubrir el Campo de Montiel.
La presidenta de Turinfa, María Luisa Miguel, ha compartido que este año se han utilizado grandes cantidades de ingredientes: 1.800 kilos de pimientos, 900 de tomate, 300 de carne y 90 litros de aceite virgen, además de la sal y “la magia de los cocineros”, que se encargan de hacer que el plato sea “delicioso”.
Miguel también mencionó el esfuerzo que requiere la preparación del evento, que empezó con la “cortá” del pimiento, involucrando a más de 400 voluntarios. Invitar a todos a participar, subrayó que “quien prueba, repite. Esperamos seguir batiendo récords en el futuro”.
Por último, David Hurtado, vicepresidente de la Asociación Cruz de Santiago, afirmó que la jornada de hoy representa “el gran cierre de las Jornadas Nacionales de Folclore y del mercado manchego”. “Queremos agradecer a todos los que nos han acompañado y animar a quienes aún no han venido a unirse a nosotros esta noche. Cada año el evento crece en magnitud y calidad, y el Campo de Montiel está ganando reconocimiento a nivel global gracias a este esfuerzo conjunto”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.