
TOLEDO, 29 de agosto. En un esfuerzo por modernizar la infraestructura vial en la provincia de Toledo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está llevando a cabo un ambicioso proyecto de acondicionamiento urbano en la carretera TO-23. A partir del lunes 1 de septiembre, a las 8:00 horas, se implementarán cortes temporales que afectarán el flujo del tráfico en esta importante arteria.
Conforme a la información proporcionada por el Ministerio, se cerrará el ramal de salida de la calzada izquierda en dirección a Toledo y el ramal de incorporación de la calzada derecha hacia Ocaña, específicamente entre los kilómetros 2 y 3, hasta que finalicen las obras programadas.
Además, en un esfuerzo por avanzar en la instalación del tramo central de una nueva pasarela metálica, se realizarán trabajos nocturnos que implicarán el estrechamiento del carril derecho en la rotonda de la calle Río Arlés sobre la TO-23, comenzando a partir de las 18:00 horas. Durante estas horas, también se cortará el acceso al paso soterrado en esta misma carretera.
Para facilitar la circulación vehicular, se han establecido desvíos alternativos. Los automóviles que se dirijan en dirección a Ocaña utilizarán la calzada derecha de la TO-23, desviándose por la calle Río Guadalmena, mientras que aquellos que se dirijan a Toledo deberán tomar la calzada izquierda desviándose por la calle Río Marches. Los vehículos que transiten por el tronco principal de la TO-23 continuarán su paso sin interrupciones.
El itinerario alternativo para el segundo corte se mantendrá en línea con el primero, aunque es importante destacar que no se permitirá la circulación por el paso soterrado de la TO-23 durante este tiempo.
El presupuesto destinado a estas obras asciende a 3,6 millones de euros, incluyendo IVA, y la financiación proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura, sino que también aumentará la seguridad de los usuarios más vulnerables, como peatones y ciclistas, al separar sus trayectos de la carretera y permitirles cruzar a un nivel diferente mediante la nueva pasarela, evitando así depender de los pasos peatonales existentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.